
El intendente Carlos De Grandis encabezó, el pasado viernes 4 de julio, la entrega de recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por un total de $7.901.855,78 destinados a instituciones educativas de la ciudad.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, y el senador del Departamento San Lorenzo, Armando Traferri, entregaron el 13 de junio ayudas económicas a deportistas e instituciones de la ciudad por más de 10 millones de pesos, en el marco de un emotivo acto llevado a cabo en al auditorio del Centro Cultural Municipal.
Puerto Gral. San Martín 17/06/2025El intendente municipal, Carlos De Grandis, y el senador del Departamento San Lorenzo, Armando Traferri, entregaron el 13 de junio ayudas económicas a deportistas e instituciones de la ciudad por más de 10 millones de pesos, en el marco de un emotivo acto llevado a cabo en al auditorio del Centro Cultural Municipal.
Los beneficiarios fueron la Escuela de Rugby Los Carpinchos, la Biblioteca Juan B. Alberdi, la parroquia Ntra. Sra. De Fátima, PGSMADI ( Puerto Diabetes), la Comisión de Vóley PSM, el CLUB Puerto Unido, el Club San Martín, Gimnasia Artística PSM, y la Escuela de Canotaje PSM, Iglesia Sendero de la Cruz, Iglesia Sendero de la Cruz, Panther Crew Academy, Taller de Estimulación auditiva para Adultos Mayores, Taller de Yoga, Iglesia Nuevo Pacto, Taller de Lengua de Señas, Taller de Folklore, Taller Baila mi Cumbia, Huellitas de Puerto, Aqua Gym, PSM Básquet, Templo Emanuele, Iglesia Cristo de Gloria, Iglesia Santuario de Fe, Grupo Scouts Naval, Agrupación Lucio Mansilla, Adilson Karate, Brigada de Ayuda y Respuestas, Arte Combinado, Patín Artístico y Escuela N° 1360.
Con la presencia del presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Sonia Grassano, Maximiliano De Grandis y Joana Passoni, la Secretaria de Gobierno, Vanina Matassa, el Secretario de Cultura, Sebastián Lezcano, representantes de las instituciones beneficiadas y vecinos.
De Grandis agradeció al senador y a los concejales y afirmó que juntos han construido un espacio donde gestionar permanentemente para las instituciones del departamento y para aquellas personas destacadas que necesitan ayuda para seguir desarrollando sus actividades.
“Se vienen momentos difíciles porque el gobernador amenaza con quedarse con la tasa de camiones, y esto es perjudicial para nuestro municipio. Y en esto no hay color político, son cuestiones de Estado. De los 47 kilómetros de pavimento en la ciudad, hay casi 43 km asfaltados. Hemos invertido muy bien los recursos, en una ciudad muy difícil para vivir por ser industrial”, manifestó. “La ciudad crece con instituciones fuertes”, añadió.
Por su parte, el senador Traferri, destacó la vocación de servicio solidario de las instituciones beneficiadas y señaló que “a partir del gobierno de Carlos De Grandis, Puerto vivió antes y un después, con toda la intención de dar su amor por la ciudad que lo vio nacer”. Además, remarcó la tarea de De Grandis en defender los recursos que permitieron que la ciudad creciera y se desarrolle “Costó mucho pelear que las grandes empresas nos pagaran los impuestos como corresponde a los lugares donde generan las riquezas, generando además tráfico pesado, polución y otros problemas. Carlos consiguió estos recursos que ustedes ven en beneficios de cada uno de ustedes, en deporte, salud, educación, y cultura”, indicó.
El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, agradeció al senador departamental y destacó el compromiso de los concejales oficialistas. “Tratamos de hacerlo durante todo el año. Siempre Traferri nos da siempre respuesta cuando necesitamos para ayudar a las instituciones”, dijo. También destacó “el alma solidaria” de quienes conducen las instituciones de la ciudad.
El intendente Carlos De Grandis encabezó, el pasado viernes 4 de julio, la entrega de recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por un total de $7.901.855,78 destinados a instituciones educativas de la ciudad.
Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.
El incendio ocurrió en la intersección de l calle América y Ruta 11. Trabajaron Bomberos Zapadores de San Lorenzo, personal de la Gendarmería Nacional y la PAT.
La Municipalidad de Puerto General San Martín construirá una nueva rotonda de ingreso a la ciudad, con dársenas y la ampliación de unos 325 metros de Bulevar en calle América, en el tramo comprendido entre la colectora de la Autopista Rosario – Santa Fe y la intersección con el FFCC, en una longitud aproximada de 1.500 mts.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.
El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.
De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.
El foco ígneo se originó durante maniobras de vaciado en una celda que contenía soja. Zapadores inspeccionaron el lugar y confirmaron que no hubo riesgo de propagación. El incidente fue contenido por personal de mantenimiento de la planta.
Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.
El hecho ocurrió esta madrugada en un comercio de calle Independencia al 200, en la localidad de Roldán, donde los delincuentes ingresaron y sustrajeron dinero de la caja registradora. Uno d elos malvivientes. de 26 años, fue atrapado por un grupo d evecinos y se confirmó que tenía pedido de paradero desde 2014.
El intendente Carlos De Grandis encabezó, el pasado viernes 4 de julio, la entrega de recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por un total de $7.901.855,78 destinados a instituciones educativas de la ciudad.
Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.