Pablo Moyano renunció a la CGT por desacuerdos con la "mesa chica"

El líder del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, presentó su renuncia como co-secretario general de la CGT, argumentando diferencias irreconciliables con las decisiones tomadas por la denominada "mesa chica" de la central sindical. Durante un discurso reciente, Moyano criticó a sus ex compañeros de la mesa directiva por, según él, adoptar una postura pasiva ante la situación económica: "Hay que estar en la calle para resistir y denunciar este modelo económico que tanto daño le está haciendo a los argentinos. No podemos mirar para otro lado".

Actualidad22/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
CGT
CGT

El líder del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, presentó su renuncia como co-secretario general de la CGT, argumentando diferencias irreconciliables con las decisiones tomadas por la denominada "mesa chica" de la central sindical.

En su carta de dimisión, Moyano expresó su descontento con la falta de respaldo a su propuesta de convocar una medida de fuerza contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. La renuncia se oficializó tras una semana de tensiones, en la que Moyano había adelantado su intención de impulsar un paro general para diciembre junto con gremios del transporte, las dos CTA y movimientos sociales, excluyendo a la UTA y otros sindicatos que integran la CGT.

Durante un discurso reciente, Moyano criticó a sus ex compañeros de la mesa directiva por, según él, adoptar una postura pasiva ante la situación económica:

"Hay que estar en la calle para resistir y denunciar este modelo económico que tanto daño le está haciendo a los argentinos. No podemos mirar para otro lado".

En tono irónico, lanzó una chicana que resonó en el ámbito sindical:

"Dicen que ahora CGT significa Confederación General de Twitter".

La salida de Moyano marca un nuevo capítulo en la interna sindical, que podría derivar en un realineamiento de fuerzas y una mayor fragmentación del movimiento obrero. Su postura de confrontación con el gobierno actual y la decisión de organizar medidas por fuera de la CGT reflejan un distanciamiento que se venía gestando desde hace tiempo.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto