Pablo Moyano renunció a la CGT por desacuerdos con la "mesa chica"

El líder del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, presentó su renuncia como co-secretario general de la CGT, argumentando diferencias irreconciliables con las decisiones tomadas por la denominada "mesa chica" de la central sindical. Durante un discurso reciente, Moyano criticó a sus ex compañeros de la mesa directiva por, según él, adoptar una postura pasiva ante la situación económica: "Hay que estar en la calle para resistir y denunciar este modelo económico que tanto daño le está haciendo a los argentinos. No podemos mirar para otro lado".

Actualidad22/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
CGT
CGT

El líder del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, presentó su renuncia como co-secretario general de la CGT, argumentando diferencias irreconciliables con las decisiones tomadas por la denominada "mesa chica" de la central sindical.

En su carta de dimisión, Moyano expresó su descontento con la falta de respaldo a su propuesta de convocar una medida de fuerza contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. La renuncia se oficializó tras una semana de tensiones, en la que Moyano había adelantado su intención de impulsar un paro general para diciembre junto con gremios del transporte, las dos CTA y movimientos sociales, excluyendo a la UTA y otros sindicatos que integran la CGT.

Durante un discurso reciente, Moyano criticó a sus ex compañeros de la mesa directiva por, según él, adoptar una postura pasiva ante la situación económica:

"Hay que estar en la calle para resistir y denunciar este modelo económico que tanto daño le está haciendo a los argentinos. No podemos mirar para otro lado".

En tono irónico, lanzó una chicana que resonó en el ámbito sindical:

"Dicen que ahora CGT significa Confederación General de Twitter".

La salida de Moyano marca un nuevo capítulo en la interna sindical, que podría derivar en un realineamiento de fuerzas y una mayor fragmentación del movimiento obrero. Su postura de confrontación con el gobierno actual y la decisión de organizar medidas por fuera de la CGT reflejan un distanciamiento que se venía gestando desde hace tiempo.

Te puede interesar
Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.