Nido: cuarto sorteo de los créditos hipotecarios de la Provincia, con la tasa de interés más baja del país

Más de 34.000 personas participaron este viernes del cuarto sorteo programa provincial, que en noviembre ya sumará con 840 beneficiarios. “Sabemos que son muchos santafesinos que están a la espera de acceder a su vivienda propia y estamos trabajando para concretar ese sueño”, señaló el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli.

Provincial08/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.39.48

Este viernes se realizó el cuarto sorteo correspondiente a Nido, los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM), que tienen la tasa de interés más baja del país. En esta nueva instancia participación de 34.017 vecinos de los 19 departamentos santafesinos que accederán a uno de los 230 nuevos créditos y que se suman a los 610 ya otorgados que se encuentran en distintas etapas de proceso.

El secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, explicó que “con este sorteo vamos a concluir el mes de noviembre con 840 personas preseleccionadas” en todo el proceso y señaló que “hay una expectativa muy alta, son más de 34.000 inscriptos aptos y venimos en un buen ritmo trabajando con el Banco Municipal”. En este sentido, el funcionario anticipó que “los resultados de este nuevo sorteo, que puede seguirse en directo a través del canal de Youtube de la Provincia, estarán seguramente para la tarde de este viernes y serán comunicados a través de la web oficial de Nido www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios”.

Perspectivas auspiciosas

Crivelli adelantó que para 2025 “se espera la incorporación de nuevos bancos. Ya estamos trabajando con ellos en función de aumentar la escala. Hay muchos santafesinos a la espera de acceder a su vivienda propia y desde el Estado ya hemos cubierto la primera instancia de tener un sistema de crédito y queremos seguir creciendo”. Además, indicó que “ya se efectivizaron más de 30 créditos personales que tienen que ver con los procesos de terminación y próximamente vamos a estar avanzando con los primeros créditos hipotecarios”. 

Por último, el secretario de Hábitat y Vivienda recordó que “el programa cuenta con $ 60.000 millones, fondo que se destina a créditos. Lo planificamos para un año y seguramente a partir del mes próximo vamos a poder empezar a aumentar un poco la escala de cantidad de personas preseleccionadas, por lo que vemos un diciembre muy auspicioso porque vamos a llegar a más de gente”.

Sorteo, comunicación e inscripción

El sorteo se realiza por departamento provincial, para lo cual se tienen en cuenta los criterios de densidad poblacional para distribuir los créditos de manera equitativa. Luego, los beneficiarios seleccionados deberán iniciar un proceso de evaluación individual para completar la tramitación de su crédito.
Las inscripciones para los Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo. 

Pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe desde antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido. 

Política pública de calidad

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que son destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.13.29

Puccini: “Los puertos son una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de Argentina”

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo en Rosario, donde encabezó el Encuentro de Puertos Productivos del que participaron representantes de Nación y de diferentes entidades portuarias del país. La Provincia impulsa una nueva Ley Nacional de Cabotaje, para potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.

policia

Provincia incorpora 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Los cadetes, que egresaron del ISEP en diciembre, finalizaron este lunes el Plan de Adaptación a la Función Policial, y desarrollarán tareas en Rosario. Asimismo, desde la URII se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales de la provincia. “A partir de mañana, los flamantes policías comenzarán a caminar las calles para cumplir con la seguridad de los habitantes y el cuidado de sus bienes”, destacó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira.

WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.13.21

La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones

La Lupa Medios
Provincial16/03/2025

El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron 1.100 millones de pesos. Este sábado se llevó a cabo la tercera de la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y la primera de este año. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-25 at 10.43.30

Abrazo solidario a la Escuela Técnica N° 410 en reclamo por un nuevo edificio

La Lupa Medios
Región25/03/2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 410 de Fray Luis Beltrán convoca a un abrazo solidario para exigir la construcción del nuevo edificio prometido en 2011, que debía levantarse en terrenos cedidos por el municipio en Avenida Interurbana y Balcarce. La concentración se realizará este miercoles a las 18:30 frente al establecimiento, ubicado en Mitre 1134, de Fray Luis Beltrán.

detenido

Dictaron 60 días de prisión para el delincuente que rompió vidrieras y robó en varios locales

La Lupa Medios
Judiciales26/03/2025

El Juez de Primera Instancia Carlos Gazza dictó la prisión preventiva efectiva por el plazo de 60 días, por los delitos de Robo (dos hechos); Lesiones leves y Amenazas. El Fiscal Maximiliano Nicosia Herrero le atribuyó el hecho courrido el pasado 4 de marzo, en un local de avenida San Martín al 2900 y otro el mismo día en calle Paraguay al 400, donde ingreso a robar tras romper las vidrieras.