Nido: cuarto sorteo de los créditos hipotecarios de la Provincia, con la tasa de interés más baja del país

Más de 34.000 personas participaron este viernes del cuarto sorteo programa provincial, que en noviembre ya sumará con 840 beneficiarios. “Sabemos que son muchos santafesinos que están a la espera de acceder a su vivienda propia y estamos trabajando para concretar ese sueño”, señaló el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli.

Provincial08/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.39.48

Este viernes se realizó el cuarto sorteo correspondiente a Nido, los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM), que tienen la tasa de interés más baja del país. En esta nueva instancia participación de 34.017 vecinos de los 19 departamentos santafesinos que accederán a uno de los 230 nuevos créditos y que se suman a los 610 ya otorgados que se encuentran en distintas etapas de proceso.

El secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, explicó que “con este sorteo vamos a concluir el mes de noviembre con 840 personas preseleccionadas” en todo el proceso y señaló que “hay una expectativa muy alta, son más de 34.000 inscriptos aptos y venimos en un buen ritmo trabajando con el Banco Municipal”. En este sentido, el funcionario anticipó que “los resultados de este nuevo sorteo, que puede seguirse en directo a través del canal de Youtube de la Provincia, estarán seguramente para la tarde de este viernes y serán comunicados a través de la web oficial de Nido www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios”.

Perspectivas auspiciosas

Crivelli adelantó que para 2025 “se espera la incorporación de nuevos bancos. Ya estamos trabajando con ellos en función de aumentar la escala. Hay muchos santafesinos a la espera de acceder a su vivienda propia y desde el Estado ya hemos cubierto la primera instancia de tener un sistema de crédito y queremos seguir creciendo”. Además, indicó que “ya se efectivizaron más de 30 créditos personales que tienen que ver con los procesos de terminación y próximamente vamos a estar avanzando con los primeros créditos hipotecarios”. 

Por último, el secretario de Hábitat y Vivienda recordó que “el programa cuenta con $ 60.000 millones, fondo que se destina a créditos. Lo planificamos para un año y seguramente a partir del mes próximo vamos a poder empezar a aumentar un poco la escala de cantidad de personas preseleccionadas, por lo que vemos un diciembre muy auspicioso porque vamos a llegar a más de gente”.

Sorteo, comunicación e inscripción

El sorteo se realiza por departamento provincial, para lo cual se tienen en cuenta los criterios de densidad poblacional para distribuir los créditos de manera equitativa. Luego, los beneficiarios seleccionados deberán iniciar un proceso de evaluación individual para completar la tramitación de su crédito.
Las inscripciones para los Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo. 

Pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe desde antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido. 

Política pública de calidad

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que son destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.