
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
De este modo, completan la etapa práctica del ciclo formativo, a cargo de la Subsecretaría de Producción municipal. Puntualmente, llevan adelante tareas de pintura y revestimiento en dos salones y acondicionan el mástil de la bandera del establecimiento de barrio Moreno.
San Lorenzo21/10/2024
La Lupa Medios
Alumnos del curso de capacitación en Revestimiento y obras menores, que la Municipalidad dicta en el Centro de Formación en Oficios, realizan trabajos edilicios en la escuela Nº 548 “Mariano Moreno”. De este modo, completan la etapa práctica del ciclo, a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo en conjunto con MS Construcciones y Litoral Store.
Puntualmente, llevan adelante el mantenimiento de dos salones, con tareas de pintura y revestimiento, y reparan y acondicionan el mástil de la bandera. Las labores finalizarán el sábado próximo, y así completarán el curso que les otorgará una certificación oficial.
El ciclo, teórico práctico, comenzó a mediados de septiembre y constó de clases semanales en las que, de la mano del instructor Roberto Larizatti, los asistentes adquirieron conceptos sobre un oficio útil y demandado.
La propuesta forma parte de un nutrido programa de capacitaciones mediante el cual la Municipalidad de San Lorenzo busca brindar herramientas para mejorar la empleabilidad de los sanlorencinos y las sanlorencinas.
Presente en el establecimiento educativo, el intendente Leonardo Raimundo destacó el valor de la “jornada solidaria y de capacitación, que amalgama al sector privado, de donde surgen los constructores las empresas que colaboran, al Estado municipal que articula y al destinatario de una acción solidaria, que es la escuela de barrio Moreno”. “No es solamente la posibilidad de que mucha gente esté aprendiendo un oficio para ganarse la vida o mejorar sus habilidades, sino también la búsqueda de un destino útil para las prácticas”, concluyó el mandatario.


El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado