El oficialismo en diputados logró dejar firma el veto de Milei a la reforma jubilatoria

Con el respaldo inesperado de un sector de la Unión Cívica Radical (UCR), este miércoles por la tarde el oficialismo en la Cámara de Diputados logró dejar firme el veto presidencial de Javier Milei a la reforma jubilatoria. La oposición, que había intentado revertir la medida, vio frustrada su intención de mejorar los haberes jubilatorios, debido a la profunda división dentro del bloque radical. La ley vetada buscaba incrementar las jubilaciones en un 8,1%, en un intento por compensar la inflación de enero, cifra que no había sido reconocida por la administración de Milei. Sin embargo, el sistema previsional establecido por decreto en marzo seguirá vigente, un duro golpe para quienes buscaban una mejora en los ingresos de los jubilados.

Actualidad11/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-09-11 at 16.24.18 (1)

Con el respaldo inesperado de un sector de la Unión Cívica Radical (UCR), este miércoles por la tarde el oficialismo en la Cámara de Diputados logró dejar firme el veto presidencial de Javier Milei a la reforma jubilatoria. La oposición, que había intentado revertir la medida, vio frustrada su intención de mejorar los haberes jubilatorios, debido a la profunda división dentro del bloque radical.

La ley vetada buscaba incrementar las jubilaciones en un 8,1%, en un intento por compensar la inflación de enero, cifra que no había sido reconocida por la administración de Milei. Sin embargo, el sistema previsional establecido por decreto en marzo seguirá vigente, un duro golpe para quienes buscaban una mejora en los ingresos de los jubilados.

En la votación, 153 diputados votaron a favor de insistir con la norma, mientras que 87 se pronunciaron en contra y 8 se abstuvieron. La oposición necesitaba alcanzar los 166 votos afirmativos, equivalentes a los dos tercios de la Cámara, para superar el veto presidencial y aprobar nuevamente la mejora en los haberes. Sin embargo, la falta de unidad en las filas de la UCR, partido clave en la coalición opositora, fue determinante para que el veto se mantuviera firme.

Este resultado refleja la compleja coyuntura política y la fragilidad de la oposición en su intento por hacer frente a las políticas del gobierno libertario. La división dentro del radicalismo no solo debilitó la estrategia opositora, sino que además dejó en evidencia las dificultades de la UCR para articular una posición unificada frente a temas clave como la reforma jubilatoria.

La permanencia del actual sistema previsional, dispuesto por decreto en marzo, genera incertidumbre entre los jubilados, quienes ven cómo se esfuma la posibilidad de una recomposición de sus haberes en un contexto inflacionario que afecta directamente su poder adquisitivo. La votación de este miércoles se convierte así en un reflejo de las tensiones internas y el escenario fragmentado que caracteriza al Congreso en estos tiempos.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto