
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
Con el respaldo inesperado de un sector de la Unión Cívica Radical (UCR), este miércoles por la tarde el oficialismo en la Cámara de Diputados logró dejar firme el veto presidencial de Javier Milei a la reforma jubilatoria. La oposición, que había intentado revertir la medida, vio frustrada su intención de mejorar los haberes jubilatorios, debido a la profunda división dentro del bloque radical. La ley vetada buscaba incrementar las jubilaciones en un 8,1%, en un intento por compensar la inflación de enero, cifra que no había sido reconocida por la administración de Milei. Sin embargo, el sistema previsional establecido por decreto en marzo seguirá vigente, un duro golpe para quienes buscaban una mejora en los ingresos de los jubilados.
Actualidad11/09/2024Con el respaldo inesperado de un sector de la Unión Cívica Radical (UCR), este miércoles por la tarde el oficialismo en la Cámara de Diputados logró dejar firme el veto presidencial de Javier Milei a la reforma jubilatoria. La oposición, que había intentado revertir la medida, vio frustrada su intención de mejorar los haberes jubilatorios, debido a la profunda división dentro del bloque radical.
La ley vetada buscaba incrementar las jubilaciones en un 8,1%, en un intento por compensar la inflación de enero, cifra que no había sido reconocida por la administración de Milei. Sin embargo, el sistema previsional establecido por decreto en marzo seguirá vigente, un duro golpe para quienes buscaban una mejora en los ingresos de los jubilados.
En la votación, 153 diputados votaron a favor de insistir con la norma, mientras que 87 se pronunciaron en contra y 8 se abstuvieron. La oposición necesitaba alcanzar los 166 votos afirmativos, equivalentes a los dos tercios de la Cámara, para superar el veto presidencial y aprobar nuevamente la mejora en los haberes. Sin embargo, la falta de unidad en las filas de la UCR, partido clave en la coalición opositora, fue determinante para que el veto se mantuviera firme.
Este resultado refleja la compleja coyuntura política y la fragilidad de la oposición en su intento por hacer frente a las políticas del gobierno libertario. La división dentro del radicalismo no solo debilitó la estrategia opositora, sino que además dejó en evidencia las dificultades de la UCR para articular una posición unificada frente a temas clave como la reforma jubilatoria.
La permanencia del actual sistema previsional, dispuesto por decreto en marzo, genera incertidumbre entre los jubilados, quienes ven cómo se esfuma la posibilidad de una recomposición de sus haberes en un contexto inflacionario que afecta directamente su poder adquisitivo. La votación de este miércoles se convierte así en un reflejo de las tensiones internas y el escenario fragmentado que caracteriza al Congreso en estos tiempos.
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió este martes otorgar la prisión domiciliaria a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada a seis años de cárcel por el caso “Vialidad”. La medida se toma tras la reciente confirmación de la sentencia por parte de la Corte Suprema de Justicia.
La norma fue publicada este martes mediante el Decreto 383/2025. Redefine el rol de la fuerza, incorpora nuevas tecnologías, crea un programa de modernización y habilita tareas de prevención del delito en redes sociales sin orden judicial.
El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.
En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».
El INDEC dio a conocer el dato de la inflación registrando una desaceleración en mayo. Comunicación, y restaurantes y hoteles lideraron los aumentos. Alimentos y transporte mostraron las menores subas.
El abogado de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Beraldi, presentó un escrito ante el Tribunal Oral Federal N°2 solicitando que su defendida cumpla la condena con prisión domiciliaria en su departamento ubicado en el barrio porteño de Constitución.
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer un cargo público. La decisión fue tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.
Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.
El evento será el domingo 6 de julio a las 12:30 en el gimnasio del colegio Santa Rosa de Viterbo. La preventa de cartones y la recepción de donaciones para el buffet se extiende hasta el miércoles.
El descendiente del ejemplar sanmartiniano fue trasladado por la Comisión Pino Histórico y ya crece en la plaza San Martín de la ciudad chaqueña. La acción se llevó a cabo como parte de un programa que lleva descendientes del pino a diferentes localidades del país.
La motocicleta tenía pedido de captura por una denuncia realizada en 2019 en la ciudad de San Lorenzo. Fue hallada desarmada en el patio de una vivienda.