Sadop convoca a un paro la próxima semana en rechazo a la Reforma Jubilatoria

El secretario general de Sadop, Martín Lucero, anticipó que la huelga se realizará el día que la Cámara de Diputados trate la ley, probablemente el jueves 12 de septiembre. Lucero también señaló que el gobernador “no está acostumbrado a que le digan que no”, y advirtió que su gremio está decidido a oponerse firmemente a la reforma.

Gremiales06/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
sadop

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se sumará a las medidas de fuerza convocadas por los docentes públicos la próxima semana, en rechazo a la reforma jubilatoria impulsada por el gobierno provincial. Aunque la fecha exacta del paro aún no ha sido oficializada, el secretario general de Sadop, Martín Lucero, anticipó que la huelga se realizará el día que la Cámara de Diputados trate la ley, probablemente el jueves 12 de septiembre.

“Nos parece de una brutalidad y una crueldad terrible la reforma jubilatoria impulsada por el gobernador Maximiliano Pujaro y el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso”, declaró Lucero, quien criticó duramente la iniciativa. Según el dirigente, la reforma perjudicará especialmente a las mujeres, quienes deberán trabajar más años, contribuir más y recibir jubilaciones más bajas.

Lucero también señaló que el gobernador “no está acostumbrado a que le digan que no”, y advirtió que su gremio está decidido a oponerse firmemente a la reforma. Además, cuestionó la falta de transparencia y compromiso del gobierno, afirmando que ningún partido político había propuesto esta reforma durante la campaña electoral.

Sadop hace un llamado a los legisladores provinciales para que frenen el proyecto, advirtiendo que su aprobación “destruirá el empleo público santafesino” y traicionará los mandatos electorales. “Dejen de mentirle a la gente”, sentenció Lucero, visiblemente enojado ante el avance de la reforma.

Te puede interesar
Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.