Pullaro: “Si seguimos trabajando de manera ardua y articulada, vamos a bajar los niveles de violencia”

El Gobernador de Santa Fe, junto con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentaron en Rosario los resultados del Plan Bandera, el operativo llevado a cabo por las fuerzas federales y provinciales en la lucha contra la violencia. “Vamos seguir adelante, porque aquí en la provincia de Santa Fe y en la República Argentina, el que las hace las paga”, remarcó Maximiliano Pullaro.

Provincial11/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-06-11 at 15.31.24

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentaron este martes en Rosario los resultados del Plan Bandera, el operativo puesto en marcha de manera conjunta por fuerzas federales y provinciales con una visión integral en la lucha contra la violencia. 

Durante la actividad -de la que participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro; el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales-, Pullaro agradeció a las autoridades nacionales: “Para nosotros es muy importante que hoy vengan las autoridades del Ministerio de Seguridad de la República Argentina a hacer una reflexión de estos 6 meses que venimos trabajando de manera ardua, cotidiana, en conjunto, con la firme convicción de que podemos salir adelante. Por eso, si seguimos trabajando de esta manera, vamos a bajar los niveles de violencia”.

“Estamos cansados que en Argentina nos digan que los delincuentes, los violentos, los homicidas y los sicarios, son víctimas de un sistema injusto. El preso que se quiera resocializar tiene todas las posibilidades de hacerlo: nosotros le brindamos la posibilidad de estudiar. Pero también le decimos que si creen que desde la cárcel van a seguir llevando adelante acciones violentas están muy equivocados, porque para nosotros ninguno de ellos es víctima de un sistema injusto. Por eso, aquí en la Provincia de Santa Fe y en la República Argentina, el que las hace las paga. Vamos a seguir adelante”, enfatizó el gobernador. 

Por último, Pullaro respaldó el trabajo de las fuerzas de seguridad y sostuvo que “aquí tienen un gobierno que los va a defender. Gracias por el trabajo que están llevando adelante. No es fácil ponerle el pecho todos los días al trabajo de la policía. Por eso decirle gracias a los hombres y mujeres de la policía de la Provincia de Santa Fe, del servicio penitenciario y de las fuerzas federales. Pedirles que no aflojemos, sigamos adelante y demostremos que cuando el Estado tiene una decisión política de avanzar contra las organizaciones criminales, es mucho más fuerte”.

Un cambio paradigmático: el control en las cárceles

Por otro lado, Bullrich destacó “el cambio paradigmático, que fue el control de las cárceles, que estaban controladas por los narcos. Los resultados no son producto de la nada, sino de un conjunto de acciones llevadas adelante, a pesar de haber tenido una crisis que nos puso en jaque. Hoy podemos decir que los números nos favorecen enormemente. Hemos tenido en abril de 2024 la mayor caída, de un 73 % en relación al mes anterior en la ciudad de Rosario”, afirmó.

“No es un tema que se resuelva en seis meses, es una sistematicidad que hay que llevar adelante para que no vuelvan a nacer aquellas bandas que hoy están bajo el control del Estado, la Justicia, la ley y la Constitución. Estamos total y absolutamente convencidos de lo que estamos haciendo. Vamos a seguir trabajando junto al gobierno de la Provincia para que Rosario sea una ciudad con normalidad. Por eso invito a todos los argentinos a que este 20 de junio vengan a festejar el Día de la Bandera a Rosario, porque la ciudad está custodiada por gobiernos responsables”, finalizó la ministra de Seguridad de la Nación. 

Trabajo conjunto y articulado

En tanto, el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, resaltó que “se ha logrado un objetivo muy importante con el trabajo articulado y conjunto entre los cuerpos policiales y de seguridad, tanto de Nación como de Provincia de Santa Fe y también, la articulación de otros poderes como el Poder Judicial.”

“Tuvimos que adoptar medidas que en su momento fueron consideradas algo drásticas pero estábamos en una situación inédita en la provincia y en particular en Rosario. Considero que lo que se ha hecho hasta ahora nos da un respiro para ponernos a planificar un programa integral de reforma de la Justicia y de la Seguridad en la Provincia que garantice la seguridad pública a los santafesinos en los años venideros”, explicó el ministro.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

1000548419

Puerto San Martín: Reconocimiento a deportistas destacados de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 08/05/2025

Con un desayuno preparado en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, agasajaron a David Perazzo por su desempeño el Desafío de Mountain Bike Río Pinto; por gimnasia artística a Díaz Agostina, Ibe Diamela, Almada Julieta, Gómez Delfina, Moya Jazmín quienes alcanzaron competir a nivel nacional y estarán participando en el torneo local; por canotaje a Quiroga Benjamín, Osan Gabriel, Rodríguez Jair, Lanche Ignacio, Ganuza Marcos, quienes obtuvieron los primeros puestos en la Regata Santafesina en la ciudad de San Lorenzo.