Santa Fe: Proyecto busca sancionar a padres de menores que cometan bullying

La diputada Beatriz Brouwer propone modificar el Código de Faltas para que adultos responsables de menores que acosen en la escuela enfrenten multas o trabajo comunitario. La iniciativa surge tras múltiples casos de familias que debieron cambiar a sus hijos por situaciones de acoso.

Provincial07/11/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
bullying
bullying

Un proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Santa Fe con el objetivo de sancionar a padres, madres o tutores de menores que cometan bullying en ámbitos educativos. La iniciativa, impulsada por la diputada provincial Beatriz Brouwer (Unite), propone incorporar un nuevo artículo al Código de Faltas para responsabilizar a los adultos que no actúen ante conductas de acoso escolar.

Las sanciones contempladas incluyen multas económicas o la obligación de realizar trabajos comunitarios, apuntando a que los responsables cumplan su deber de cuidado frente al comportamiento de los menores.

Brouwer explicó que la propuesta se enmarca en la Ley provincial N.º 13.674 y la Ley nacional N.º 26.892, ambas destinadas a la prevención del bullying. En declaraciones radiales, la legisladora sostuvo que la problemática “se les fue de las manos a docentes, padres y chicos”, y advirtió que si un hijo acosa sistemáticamente, “es porque no estás cumpliendo correctamente tu función como padre”.

La diputada señaló que la iniciativa nació tras escuchar numerosos testimonios de familias que debieron cambiar a sus hijos de escuela debido al acoso. “Esa frase que dice ‘nene rompe, mamá paga’ la trasladamos acá también. Porque están rompiendo una infancia y un alma”, afirmó.

Para Brouwer, la clave también está en fortalecer las herramientas institucionales: “Si el equipo pedagógico sabe abordar el tema no va a haber inconvenientes para identificar a quien hace bullying. Los docentes siempre saben quiénes son”, concluyó.

Con informacion de: Uno Santa Fe

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.