El Senado convocó oficialmente a sesionar por la Ley Bases y el paquete fiscal

El Senado de la Nación ha convocado oficialmente a sesionar sobre la Ley Bases y el paquete fiscal el miércoles 12 de junio a las 10 horas, según ha confirmado Infobae la noche de este jueves. La convocatoria fue anunciada a través de un documento emitido por la Cámara Alta.

Actualidad07/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
senado

La sesión se llevará a cabo en medio de intensas negociaciones y escenarios complejos en el recinto, especialmente debido a las preocupaciones del oficialismo respecto a las posibles derrotas en Diputados. La Libertad Avanza, en particular, teme que ciertos artículos que podrían ser rechazados en el Senado no sean revertidos en la Cámara baja durante una segunda revisión.

En las últimas 48 horas, funcionarios del Gobierno han estado trabajando en el Senado para finalizar el punteo de las votaciones de los artículos. Entre ellos, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal Murphy, quienes han estado evaluando los posibles resultados. Por ahora, las pérdidas de algunos artículos no parecen alcanzar los dos tercios, lo que permitiría mantener la posibilidad de discusión en Diputados.

Uno de los puntos más críticos para La Libertad Avanza es el artículo sobre las privatizaciones, especialmente en relación con Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino. Además, hay serias advertencias sobre las facultades delegadas, algunos ítems del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), y la reinstauración del impuesto a las Ganancias.

Durante esta semana, algunos senadores han sugerido más cambios al oficialismo, pero el Ejecutivo ha descartado esta opción por ahora. El Gobierno planea votar con los dictámenes obtenidos y tratar de revertir las posibles derrotas en Diputados. Sin embargo, la situación en la Cámara baja se complica debido a la creciente masa crítica y las críticas de Javier Milei a varios bloques, especialmente después de la aprobación de un nuevo proyecto sobre jubilaciones y la disputa sobre un veto.

Desde un despacho libertario en el Congreso, se reconoció la dificultad de la situación: "Nosotros abrimos la negociación en el Senado, nos juntamos con todos y muchas cosas que no se pudieron cambiar en Diputados, se modificaron acá. Mucho más no podemos hacer. En Diputados, varios nos prestaron los votos para destrabar una discusión muy demorada allá. La cuestión es que, si seguimos peleándonos, con razón o no, con los que nos tienen que dar de nuevo las adhesiones para revertir lo que se pueda perder acá, se nos va a complicar. Y ya hay varios que nos lo dijeron".

En el Senado, aún falta la presentación del dictamen propio que prometió el radical Martín Lousteau, quien celebró lo ocurrido en Diputados con la nueva ley previsional. El Frente de Todos también se encuentra en una situación similar, aunque no están obligados a formalizar despachos de minoría.

El interbloque liderado por José Mayans está considerando una estrategia para apoyar algunos artículos y obtener los dos tercios necesarios para bloquear la posibilidad de insistir con las versiones originales si las iniciativas regresan a Diputados en segunda revisión. La situación se agrava con dialoguistas que no están dispuestos a repetir su voto y la atención centrada en temas críticos como las facultades delegadas y las privatizaciones.

Te puede interesar
papa francisco

Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco

La Lupa Medios
Actualidad24/04/2025

Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 17.22.23

Incendio en San Lorenzo: Una parrilla fue destruida por el fuego frente al Campo de la Gloria

La Lupa Medios
Policiales25/04/2025

Ocurrió este viernes al mediodía. No hubo heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales. Bomberos evitaron que las llamas se propagaran a viviendas cercanas. Un voraz incendio destruyó por completo una reconocida parrilla de San Lorenzo, ubicada en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad: Sargento Cabral y Santos Palacios, justo frente al Campo de la Gloria.