Renovaron convenio para que docentes en formación hagan sus prácticas en los Clubes de Tareas

Estos clubes son espacios pedagógicos donde más de 400 niños y niñas de 6 a 12 años asisten para realizar la tarea y aprender de forma colaborativa y lúdica a través juegos, películas, y reflexión donde se puedan abordar los conflictos en torno a la escolaridad.

Villa Gdor. Gálvez29/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
convenio club de tareas vgg (13)

El intendente Alberto Ricci, en representación de la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, y Cristina Eugenia Thomson, Directora reemplazante del Instituto Superior N° 24, celebraron un convenio de colaboración para que estudiantes avanzadas de Educación primaria realicen sus prácticas dando clases en los clubes de tareas municipales.

En la actualidad, el municipio cuenta con 7 clubes de tareas ubicados en el Centro Municipal San Enrique, Centro de Salud María Auxiliadora, en el Club Sarmiento, Centro Municipal La Ribera, Centro Municipal Nahuel Huapi, Centro Comunitario Don Zárate, y en el CIC 20 de Junio, lugar donde se llevó a cabo la firma del convenio. Entre todos los espacios albergan a más de 400 niñas y niños de la ciudad que acuden a estos lugares tras un trabajo articulado con las escuelas públicas de la ciudad.

Con respecto al tema, Alberto Ricci comentó: “Hace tres años comenzamos con este proyecto de Club de Tareas, que consiste en brindar apoyo escolar a estudiantes de escuelas primarias en espacios ubicados en diferentes barrios de la ciudad. Ahora firmamos un convenio con el Instituto 24 para que las alumnas y alumnos del tercer año puedan realizar las prácticas en cualquiera de los 7 clubes que tiene el municipio”.

“Esto les va a permitir a los estudiantes realizar un aprendizaje fuera del ambiente escolar, y nos va a ayudar a llevar adelante este programa que brinda a más de 400 niños y niñas la posibilidad de aprender más allá de la lógica escolar”, resaltó el intendente.

Por último, expresó que “nosotros todo este trabajo lo hacemos en red con las escuelas de la ciudad, donde nos derivan a aquellos chicos que tienen alguna dificultad en su trayectoria escolar. Cuando un niño o niña ingresa al programa, junto a él ingresa su familia y su red de sostén ampliada porque el abordaje que se realiza no es individual sino grupal y comunitario”.

Es importante mencionar que de la firma del convenio también participaron la secretaria de Gobierno, Victoria Culasso; el secretario de Desarrollo Humano, Maximiliano Bontempi; Jésica Barbi, regente del Instituto 24; demás autoridades municipales.

¿DÓNDE FUNCIONAN LOS CLUBES DE TAREAS?

En siete puntos de la ciudad:

1. Centro Municipal San Enrique - Cafferata 2130.

2. Centro Municipal Nahuel Huapi - Nahuel Huapi 2636.

3. Centro Comunitario Don Zárate - Suipacha 94.

4. Centro de Salud María Auxiliadora - Fonavi - Mármol y Obligado.

5. Club Sarmiento - Pueblo Nuevo - Ntra. Sra. de la Paz y Santa Fe.

6. CIC 20 de Junio - San Luis y 20 de Junio.

7. Centro Municipal La Ribera - La Ribera y bajada Maipú.

Las infancias acuden a los espacios 2 veces por semana en contra-turno a su jornada escolar.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.