Paritaria Central: Provincia ofreció un incremento del 18% para el trimestre abril-junio

Los ministros Bastia y Olivares se reunieron con los representantes de ATE y UPCN. La propuesta es en base a los sueldos de marzo, y formará parte del medio aguinaldo de junio. Además, se garantiza que ningún trabajador reciba por abril menos de 75 mil pesos. “Hicimos el mayor esfuerzo posible para los trabajadores públicos de la provincia”, destacaron.

Gremiales20/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Paritarias estatales

El Gobierno provincial recibió este lunes a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en el marco de una nueva reunión paritaria para definir la recomposición salarial para empleados estatales.

La oferta salarial presentada a los gremios de la administración central consiste en un 18 % para los meses de abril (9 %), mayo (5 %) y junio (4 %), a base de marzo, y garantizando que ningún trabajador va a tener un incremento salarial inferior a 75 mil pesos respecto de marzo. Cabe destacar también que el medio aguinaldo del mes de junio computará este incremento global del 18 %.

Luego del encuentro desarrollado en la Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, expresó que “nuestro gobierno siempre ha hecho todos los esfuerzos para atender a los santafesinos, en este caso, puntualmente, en lo que tiene que ver con la política salarial, y en ese marco siempre hacemos los máximos esfuerzos a nuestro alcance”; y detalló que “la propuesta incluye el trimestre de abril, mayo y junio”.

A continuación, Bastia señaló que “las consecuencias de las variables macroeconómicas fueron cambiando, muchas de manera abrupta, y han influido en las distintas actividades económicas de nuestro país, especialmente las de nuestra provincia, y vemos sectores muy afectados, con caída del empleo, así que Santa Fe no es ajena a las dificultades y a nosotros nos toca gobernar en este contexto. Con esos datos de la realidad hicimos el mayor esfuerzo posible para los trabajadores públicos de la provincia de Santa Fe, para este trimestre”.

A su turno, el ministro de Economía, Pablo Olivares, precisó que si la respuesta de los gremios estatales es “rápida, estaríamos en condiciones de poder incluir en la liquidación del mes de mayo, tanto el aumento por mayo y también el aumento retroactivo por el mes de abril, lo cual significaría un saldo incremental mayor que se abonaría dentro del cronograma de pago de sueldos”.

“Este esfuerzo que hemos hecho nos permite componer una actualización para todo el trimestre, que implicaría que en un semestre la Provincia cierre con un incremento salarial, con respecto al mes de diciembre, del 82 %, del cual el 76 % ya se completaría en el mes de mayo; por lo que nos encontramos por encima de las variables acumuladas de inflación durante el año”, detalló el ministro de Economía.

Estos números “nos permiten demostrar que estamos haciendo un sacrificio y que a la hora de considerar las necesidades de todos los santafesinos, estamos tratando de ser ecuánimes, por un lado atendiendo la actualización de los salarios y al mismo tiempo atendiendo las demandas de seguridad, de infraestructura y de las que se requieren tanto en lo social como en lo productivo, manteniendo ecuanimidad en lo que respecta a la administración de los recursos, como nos instruye el señor gobernador”, concluyó Olivares.

En representación de los gremios estuvieron presentes el secretario general de UPCN, Jorge Molina, y el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor, entre otros.

Te puede interesar
Amsafe

Amsafe y el mensaje por el Día de las y los docentes

La Lupa Medios
Gremiales11/09/2025

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.

soepu dia del niño

SOEPU celebró el Día del Niño con una función especial en el Circo Mundial

La Lupa Medios
Gremiales30/08/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.

Festram

Paritaria municipal: hubo acuerdo y Festram suspendió las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales29/08/2025

Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

Amsafe

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Lo más visto