Provincia realiza operativos de prevención ante la invasión de ratas en Los Amores

Ante el riesgo potencial de transmisión de enfermedades, se activó una estrategia conjunta desde el Ministerio de Salud para reforzar el control de estos vectores junto a equipos locales, la capacitación y la vigilancia de posibles enfermedades.

Provincial - Salud07/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
ratas Los Amores

La Provincia de Santa Fe realiza en la localidad de Los Amores, departamento Vera, un operativo territorial para el control de roedores que migraron, producto de la emergencia hídrica, invadiendo las zonas más urbanizadas, hogares, un establecimiento educativo, entre otros espacios. Las tareas se intensificaron el último fin de semana, a través de la dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

Ante el riesgo potencial de transmisión de enfermedades, se activó una estrategia conjunta entre el área de Zoonosis, que depende de la dirección; la Región de Salud-Nodo Reconquista y los equipos locales, para la identificación de los roedores, su control, y para el diagnóstico y la prevención de enfermedades.

Al respecto, la directora de Promoción y Prevención en Salud, Analía Chumpitaz, explicó que “por la emergencia hídrica y el crecimiento súbito de las aguas hubo una migración de los roedores desde sus madrigueras y hábitats tradicionales hacia otras áreas más altas y urbanas”. 

Si bien este fenómeno también se produjo en otras áreas anegadas por las incesantes lluvias, en Los Amores la preocupación fue mayor porque se detectó la presencia de roedores en un establecimiento escolar. 

Frente a esta situación, Chumpitaz amplió los detalles del trabajo integral realizado: “Cada roedor tiene sus características y transmite enfermedades distintas. Este trabajo de identificación y vigilancia ya había comenzado tiempo atrás, cuando comenzó la crisis hídrica. Ahora se reforzó fundamentalmente en tres aspectos: disminuir los lugares en donde se puedan refugiar, impedirles el acceso a cualquier tipo de alimento y evitar el contacto de las personas con agua que pueda estar contaminada por virus o bacterias, propios de estos animales”, describió la directora de Promoción y Prevención. 

“De esta manera se había trabajado preventivamente en la capacitación para la identificación y abordaje de enfermedades, y su diferenciación con otras que se manifiestan también como síndromes febriles. Porque tanto las que transmiten los roedores como otras circulantes (dengue, gripe) comparten síntomas como la fiebre, los dolores musculares y el diagnóstico tiene que ser preciso y temprano”, enfatizó Chumpitaz. 

Prevención y abordaje médico

Junto a la población se trabaja para disminuir el refugio de ratas y ratones, evitando dejar espacios desordenados, y que pueden resultarles útiles para generar o construir sus madrigueras. 

“Esto puede ocurrir no solo por las migraciones, sino por el aumento de la natalidad que se produce en esta época, y lo primero que van a hacer es buscar refugio. Por eso es importante no dejar comida, y tapar cualquier espacio por donde puedan ingresar”, describió Chumpitaz. 

Y recomendó: “Al realizar tareas de limpieza, se deben utilizar guantes, barbijos y gafas protectoras; en caso de encontrar roedores muertos o elementos posiblemente contaminados, envolverlos en bolsas dobles y con los recaudos antes mencionados, desecharlos”.  

Sobre el abordaje médico preventivo que se realiza, particularmente para evitar la leptospirosis, que puede transmitirse a las personas que tuvieron contacto con agua con orina o heces de ratas, se prescribe un tratamiento quimioprofiláctico con doxiciclina.  

“En caso de que hubiese personas con diagnóstico confirmado de leptospirosis también se hace un tratamiento específico con antibióticos, pero hasta el momento no hemos encontrado ningún caso sospechoso”, concluyó Analía Chumpitaz.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 11.43.28

La PAT demoró a un masculino con solicitud de paradero activo en Roldán

La Lupa Medios
Policiales21/10/2025

El hecho tuvo lugar, cuando personal policial de esta dependencia, mientras realizaba tareas de patrullaje preventivo en la zona asignada, identificó a un peatón en la intersección de calles Alberdi y J.J. Valle. La consulta arrojó como resultado la existencia de una Solicitud de Paradero Activo que pesa sobre el mencionado individuo, registrada por la Policía de Córdoba, Departamento Secretaría General, con fecha 30/01/2025.

Boleta Única en Papel Santa Fe

Así será la Boleta Única en Papel en Santa Fe

Lucas Bigil
21/10/2025

Las elecciones legislativas se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre, con un nuevo formato de votación que busca simplificar el proceso y garantizar igualdad entre los partidos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.