Provincia realiza operativos de prevención ante la invasión de ratas en Los Amores

Ante el riesgo potencial de transmisión de enfermedades, se activó una estrategia conjunta desde el Ministerio de Salud para reforzar el control de estos vectores junto a equipos locales, la capacitación y la vigilancia de posibles enfermedades.

Provincial - Salud07/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
ratas Los Amores

La Provincia de Santa Fe realiza en la localidad de Los Amores, departamento Vera, un operativo territorial para el control de roedores que migraron, producto de la emergencia hídrica, invadiendo las zonas más urbanizadas, hogares, un establecimiento educativo, entre otros espacios. Las tareas se intensificaron el último fin de semana, a través de la dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

Ante el riesgo potencial de transmisión de enfermedades, se activó una estrategia conjunta entre el área de Zoonosis, que depende de la dirección; la Región de Salud-Nodo Reconquista y los equipos locales, para la identificación de los roedores, su control, y para el diagnóstico y la prevención de enfermedades.

Al respecto, la directora de Promoción y Prevención en Salud, Analía Chumpitaz, explicó que “por la emergencia hídrica y el crecimiento súbito de las aguas hubo una migración de los roedores desde sus madrigueras y hábitats tradicionales hacia otras áreas más altas y urbanas”. 

Si bien este fenómeno también se produjo en otras áreas anegadas por las incesantes lluvias, en Los Amores la preocupación fue mayor porque se detectó la presencia de roedores en un establecimiento escolar. 

Frente a esta situación, Chumpitaz amplió los detalles del trabajo integral realizado: “Cada roedor tiene sus características y transmite enfermedades distintas. Este trabajo de identificación y vigilancia ya había comenzado tiempo atrás, cuando comenzó la crisis hídrica. Ahora se reforzó fundamentalmente en tres aspectos: disminuir los lugares en donde se puedan refugiar, impedirles el acceso a cualquier tipo de alimento y evitar el contacto de las personas con agua que pueda estar contaminada por virus o bacterias, propios de estos animales”, describió la directora de Promoción y Prevención. 

“De esta manera se había trabajado preventivamente en la capacitación para la identificación y abordaje de enfermedades, y su diferenciación con otras que se manifiestan también como síndromes febriles. Porque tanto las que transmiten los roedores como otras circulantes (dengue, gripe) comparten síntomas como la fiebre, los dolores musculares y el diagnóstico tiene que ser preciso y temprano”, enfatizó Chumpitaz. 

Prevención y abordaje médico

Junto a la población se trabaja para disminuir el refugio de ratas y ratones, evitando dejar espacios desordenados, y que pueden resultarles útiles para generar o construir sus madrigueras. 

“Esto puede ocurrir no solo por las migraciones, sino por el aumento de la natalidad que se produce en esta época, y lo primero que van a hacer es buscar refugio. Por eso es importante no dejar comida, y tapar cualquier espacio por donde puedan ingresar”, describió Chumpitaz. 

Y recomendó: “Al realizar tareas de limpieza, se deben utilizar guantes, barbijos y gafas protectoras; en caso de encontrar roedores muertos o elementos posiblemente contaminados, envolverlos en bolsas dobles y con los recaudos antes mencionados, desecharlos”.  

Sobre el abordaje médico preventivo que se realiza, particularmente para evitar la leptospirosis, que puede transmitirse a las personas que tuvieron contacto con agua con orina o heces de ratas, se prescribe un tratamiento quimioprofiláctico con doxiciclina.  

“En caso de que hubiese personas con diagnóstico confirmado de leptospirosis también se hace un tratamiento específico con antibióticos, pero hasta el momento no hemos encontrado ningún caso sospechoso”, concluyó Analía Chumpitaz.

Te puede interesar
donacion-de-sangre

Cudaio: las colectas de sangre se intensifican durante el verano

La Lupa Medios
Provincial - Salud31/01/2025

La campaña de colectas públicas continúan en la Provincia de Santa Fe durante los meses estivales para reforzar el suministro de sangre y hemoderivados. Los lunes 3 y 10 de febrero se llevarán a cabo jornadas de donación en la Sede de Gobernación, en Rosario; y se podrá donar en otras fechas durante ese mes, en Ceres, Santa Fe y Funes. En todas habrá, además, registro de donantes de médula ósea.

Sies

Salud: en 2024, el 107 mejoró su capacidad operativa en un 40 % y brindó unas 420 mil asistencias

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/01/2025

El Gobierno de la Provincia recuperó la capacidad operativa del sistema de emergencias y traslados mediante la puesta en funcionamiento de la flota de vehículos, la capacitación y la organización de la red de atención, entre otros ejes. Con la compra de 174 unidades nuevas se proyecta para este año una cobertura óptima con presencia en todas las localidades santafesinas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-04 at 12.59.22

Prisión preventiva para la docente que dejó encerrado a tres niños en una ludoteca

La Lupa Medios
Judiciales04/02/2025

e dispuso la prisión preventiva para Aldan A, quien siendo terapeuta de 3 niños con capacidades diferentes, pone en riesgo su vida y su salud, dejándolos encerrados, ocurrido el viernes 32 de enero en una ludoteca de calle Dorrego al 2100, en San Lorenzo. En audiencia imputativa de este martes, el Fiscal Dr. Maximiliano Nicosia Herrero le atribuyó el delito de Abandono de persona en carácter de autora en grado consumado, y Privación ilegítima de la libertad, en concurso ideal.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 12.59.34

TGA Padres Unidos repudió el abandono de tres niños en una ludoteca de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo04/02/2025

La Asociación Civil TGA Padres Unidos expresó su repudio ante el hecho ocurrido en una ludoteca de San Lorenzo, donde una terapeuta dejó encerrados y en estado de abandono a tres niños con discapacidad. A través de un comunicado, desde la asociación señalaron: "Somos un grupo de padres que trabajamos en la concientización y visibilización del autismo, somos red y contención entre familias y luchamos para que la inclusión sea una realidad".