La ministra Ciancio participó del Primer Consejo Federal de Salud

"Esperábamos que se convocara el Cofesa porque es un espacio de diálogo y consulta federal”, remarcó Silvia Ciancio: “La idea es que este sea un ámbito de debate, en el que vamos a presentar los ejes que creemos fundamentales en esta etapa de la Argentina y del sistema de salud”.

Provincial - Salud26/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Ciancio ministra

Esta semana se desarrolló el Primer Consejo Federal de Salud (Cofesa), convocado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, en el CCK. Con la participación de ministros y ministras de salud de las provincias, se constituyó este organismo creado con el objeto de coordinar las acciones de salud pública en todo el territorio.

Después del encuentro, la ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe, Silvia Ciancio dijo que se trató de una jornada productiva y señaló que “estábamos esperando este espacio, de diálogo y de consulta federal. Más allá de algunos temas puntuales que estaban en agenda pudimos explayarnos, plantear cuestiones y llevarnos algunas definiciones”, señaló.

“La idea es que este sea un ámbito de debate, en el que vamos a presentar los ejes que creemos fundamentales en esta etapa de la Argentina y del sistema de salud”, había manifestado Russo al dar inicio al Cofesa, y destacó la apertura a definir en conjunto “una agenda prioritaria”. Entre otros temas, las autoridades sanitarias nacionales informaron sobre la campaña de vacunación antigripal, las nuevas estrategias de implementación del Plan Nacional de Calidad y el estado de situación del Programa SUMAR.

Pública y federal

Con una preocupación compartida con sus pares de otras provincias por el brote de dengue, la ministra Ciancio destacó que en Santa Fe “tenemos experiencia en el trabajo epidemiológico y de vigilancia, para contar con registros de la situación en la que nos encontramos”. En ese sentido agregó que los últimos datos actualizados a nivel provincial dan cuenta de más de 22 mil casos confirmados por laboratorio y 8 personas fallecidas desde el inicio de este año. 

La estrategia sanitaria en ese contexto, explicó, se apoya en la “atención oportuna de pacientes que pueden complicarse si no llegamos a tiempo”; y en el trabajo del gobierno provincial junto a municipios y comunas, “porque el abordaje de esta problemática tiene que ver con el saneamiento ambiental, con el cuidado de cada uno en su casa”. También ubicó en este sentido a la producción pública de repelentes a través del Laboratorio Industrial Farmacéutico, que se distribuye a centros de salud y hospitales, como parte de la estrategia sanitaria y de acuerdo a criterios epidemiológicos. “Por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro fortalecemos al LIF para llegar a duplicar la producción”, remarcó.

Otro de los temas tratados fue la pertinencia de la vacuna contra el dengue como estrategia de inmunización en este momento del brote. “Se abrió un canal de diálogo para empezar a definir si el año que viene la vacuna contra el dengue se va a incorporar al Calendario Nacional”, comentó la ministra de Salud. Y enfatizó que la decisión debe darse con el respaldo de información, que también pueden aportar los ministros y ministras que integran el Cofesa y que cuenta con la Comisión Nacional de Inmunizaciones para asesorar en la definición “de una política federal y no individual por provincia”, concluyó Silvia Ciancio.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 12.29.06

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

La Lupa Medios
Provincial - Salud28/05/2025

Lo confirmaron la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha, al brindar detalles sobre los resultados del programa Objetivo Dengue, que logró una reducción del 85 % de casos en relación a la temporada anterior. “Pudimos llevar adelante una estrategia de vacunación provincial cuando en la historia no se había dado”, destacaron.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.