La ministra Ciancio participó del Primer Consejo Federal de Salud

"Esperábamos que se convocara el Cofesa porque es un espacio de diálogo y consulta federal”, remarcó Silvia Ciancio: “La idea es que este sea un ámbito de debate, en el que vamos a presentar los ejes que creemos fundamentales en esta etapa de la Argentina y del sistema de salud”.

Provincial - Salud26/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Ciancio ministra

Esta semana se desarrolló el Primer Consejo Federal de Salud (Cofesa), convocado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, en el CCK. Con la participación de ministros y ministras de salud de las provincias, se constituyó este organismo creado con el objeto de coordinar las acciones de salud pública en todo el territorio.

Después del encuentro, la ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe, Silvia Ciancio dijo que se trató de una jornada productiva y señaló que “estábamos esperando este espacio, de diálogo y de consulta federal. Más allá de algunos temas puntuales que estaban en agenda pudimos explayarnos, plantear cuestiones y llevarnos algunas definiciones”, señaló.

“La idea es que este sea un ámbito de debate, en el que vamos a presentar los ejes que creemos fundamentales en esta etapa de la Argentina y del sistema de salud”, había manifestado Russo al dar inicio al Cofesa, y destacó la apertura a definir en conjunto “una agenda prioritaria”. Entre otros temas, las autoridades sanitarias nacionales informaron sobre la campaña de vacunación antigripal, las nuevas estrategias de implementación del Plan Nacional de Calidad y el estado de situación del Programa SUMAR.

Pública y federal

Con una preocupación compartida con sus pares de otras provincias por el brote de dengue, la ministra Ciancio destacó que en Santa Fe “tenemos experiencia en el trabajo epidemiológico y de vigilancia, para contar con registros de la situación en la que nos encontramos”. En ese sentido agregó que los últimos datos actualizados a nivel provincial dan cuenta de más de 22 mil casos confirmados por laboratorio y 8 personas fallecidas desde el inicio de este año. 

La estrategia sanitaria en ese contexto, explicó, se apoya en la “atención oportuna de pacientes que pueden complicarse si no llegamos a tiempo”; y en el trabajo del gobierno provincial junto a municipios y comunas, “porque el abordaje de esta problemática tiene que ver con el saneamiento ambiental, con el cuidado de cada uno en su casa”. También ubicó en este sentido a la producción pública de repelentes a través del Laboratorio Industrial Farmacéutico, que se distribuye a centros de salud y hospitales, como parte de la estrategia sanitaria y de acuerdo a criterios epidemiológicos. “Por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro fortalecemos al LIF para llegar a duplicar la producción”, remarcó.

Otro de los temas tratados fue la pertinencia de la vacuna contra el dengue como estrategia de inmunización en este momento del brote. “Se abrió un canal de diálogo para empezar a definir si el año que viene la vacuna contra el dengue se va a incorporar al Calendario Nacional”, comentó la ministra de Salud. Y enfatizó que la decisión debe darse con el respaldo de información, que también pueden aportar los ministros y ministras que integran el Cofesa y que cuenta con la Comisión Nacional de Inmunizaciones para asesorar en la definición “de una política federal y no individual por provincia”, concluyó Silvia Ciancio.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 14.39.02

Provincia presentó los avances del Programa de Prevención del Suicidio y lanzó una campaña de concientización

La Lupa Medios
Provincial - Salud10/09/2025

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la ministra de Salud Silvia Ciancio dio a conocer las acciones realizadas desde el Gobierno Provincial en la implementación del Programa para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, y se presentó una campaña de sensibilización enfocada en derribar mitos que dificultan la prevención.

manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

Lo más visto
policia

Villa Gobernador Gálvez: un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos

La Lupa Medios
Policiales14/09/2025

La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.