
MuniBot, el asistente con inteligencia artificial que llega a la Fiesta de las Colectividades
Permitirá consultar por WhatsApp información sobre horarios, accesos y gastronomía, e incluirá una trivia con sorteos para el público.
Será el sábado 23 de marzo, desde las 18:30 horas, en el salón de actos del colegio Teodelina Fernández de Alvear. Entrada gratuita y solidaria, ya que se aceptan donaciones de útiles escolares para entregar en instituciones benéficas. Cupos limitados y por orden de llegada.
Cultura y Espectáculos19/03/2024
La Lupa Medios
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe invitan a presenciar el espectáculo de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, dirigida por el maestro Javier Mas. Será en el marco de una política cultural que tiene como objetivo llevar eventos culturales de relevancia y magnitud a todo el territorio provincial. El ingreso al evento será gratuito, solidario y con cupo limitado por la capacidad del espacio. De esta manera, quienes asistan al concierto podrán aportar voluntariamente útiles escolares que serán donados a distintas entidades benéficas.
En referencia al evento, el secretario de Desarrollo Humano, Maximiliano Bontempi, expresó: “Es un orgullo que la prestigiosa Orquesta Sinfónica provincial visite nuestra ciudad y que se presenten de manera gratuita para que los villagalvenses puedan disfrutar de un espectáculo de alto nivel”; además agregó que “el concierto tiene un fin solidario, ya que quienes vayan a disfrutar pueden donar útiles escolares que luego serán entregadas a instituciones benéficas”.
La gira del organismo provincial propone renovar el vínculo y la fidelidad establecida durante años entre la orquesta y los santafesinos. “Con respecto a la gira, después de algunos años, la Orquesta vuelve a encontrarse con las localidades vecinas a Rosario y marca también los inicios de una nueva temporada del organismo. Es una alegría para toda la Orquesta y para mí reencontramos con el público de la provincia en localidades como Pueblo Esther, Roldán y Villa Gobernador Gálvez”, aseguró su director.
En relación a la propuesta artística que llevará la Orquesta en su gira, Javier Mas manifestó: “El programa que vamos a presentar en la gira es el mismo que presentamos en el concierto de apertura de temporada en el Teatro el Círculo, que incluye grandes obras de la música universal. Contaremos con la presencia de un solista en violín que posee un lucimiento y virtuosismo e interpretaremos la ‘Sinfonía Nro. 5’ de Beethoven, una de las obras más famosas de la música universal”.
Por su parte, Paulo Ricci, secretario de Desarrollos Culturales del Ministerio de Cultura, puso en valor y manifestó la relevancia que tiene esta institución a la hora de generar un hecho cultural que trasciende los límites de Rosario: “La definición de que un organismo de estas características recorra las localidades del territorio provincial tiene que ver con una apuesta política cultural muy fuerte por parte del Ministerio de Cultura, encabezado por Susana Rueda, de llevar la cultura al territorio y la belleza a todos los rincones de la provincia de Santa Fe. Si hablamos de llevar la belleza lo hacemos a través de los grandes intérpretes que tiene la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, con los grandes autores y nombres propios de la música universal que van a ser interpretados de la mejor manera por este organismo público. La Sinfónica va a convertir localidades y espacios que no suelen recibir un organismo de esta magnitud en un nuevo escenario para la mejor música santafesina”, afirmó Ricci.

Permitirá consultar por WhatsApp información sobre horarios, accesos y gastronomía, e incluirá una trivia con sorteos para el público.

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede del encuentro cultural más importante de la región, con más de 40 stands, espectáculos y una amplia oferta gastronómica.

El artista callejero se consagró campeón del certamen en una final llena de emoción. Su historia de vida y su potente voz rockera lo convirtieron en el gran favorito del público.

Representa el doble de los inscriptos el año pasado. A través de audiciones que se realizaron en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

A sus 73 años, el histórico cantante de Los Palmeras retoma los escenarios tras un ACV y se presenta como solista en un popular stream bailable. Su regreso marca el inicio de una nueva etapa artística y el reencuentro con sus seguidores.

El próximo viernes 10 de octubre, a las 20 horas, el Auditorio del Complejo Museológico de San Lorenzo será escenario de un emotivo recital homenaje a Atahualpa Yupanqui, una de las figuras más trascendentes del folclore argentino.

El Monumento Nacional a la Bandera fue el escenario de una noche histórica que combinó música, emoción y talento local, con la participación de la Orquesta Sinfónica Provincial y artistas como Delfina, Mica Racciatti, Sofi Gazzaniga y Mery San Dámaso.

El artista presentó su disco debut “Espinas” con un Teatro Lavardén colmado y un público que acompañó todas sus canciones.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Un camión despistó y volcó su acoplado durante la madrugada, desparramando cereal sobre la calzada. Otro vehículo de carga quedó atascado cuando intentó colaborar. No hubo heridos.

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Domingo 09 de Noviembre. El corte s ellevará adelante de 08.00 a 16.00 hs.

La medida, votada por las asociaciones de base de CONADU, se realizará los días 12, 13 y 14 de noviembre. En Rosario, COAD representó en el plenario nacional la postura de más de 2.100 docentes de la UNR, que se pronunciaron a favor de continuar el plan de lucha por salarios y presupuesto.