La Municipalidad lleva adelante un operativo territorial e integral de prevención contra el dengue

Se realizan tareas de fumigación, desmalezamiento, descacharreo, concientización e identificación de personas con síntomas de Dengue en 35 manzanas de los barrios “La Rana” y “El Eucaliptal”. “Estamos trabajando en estos barrios porque son donde más casos tenemos confirmados, y vamos a continuar en diferentes zonas de la ciudad según los datos epidemiológicos”, informó la secretaria de Salud, Alejandra Ratti.

Villa Gdor. Gálvez05/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
VGG prevención Dengue

La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez está llevando adelante durante toda la semana un abordaje integral y territorial de prevención contra el Dengue en los barrios donde se da el mayor índice de casos confirmados.

A través de una labor articulada entre diferentes áreas del municipio, se está trabajando en los barrios “La Rana” y “El Eucaliptal” recorriendo un radio de 35 manzanas y ejecutando tareas de desmalezamiento, descacharreo, fumigación, concientización e identificación de vecinos y vecinas con sintomatología compatible con Dengue.

En referencia al tema, la secretaria de Salud, Alejandra Ratti, manifestó: “Actualmente, en la ciudad tenemos más de 100 casos confirmados de Dengue y es una situación que nos preocupa y ocupa mucho; por eso organizamos este operativo integral entre diferentes áreas de municipio y algunas organizaciones sociales que se acoplaron en los barrios donde tenemos más pacientes; durante esta semana estuvimos en esta zona y próximamente vamos a continuar en los barrios que vayamos notando más casos según los índices epidemiológicos”.

“El objetivo de este abordaje es mitigar daños en pacientes sintomáticos y disminuir riesgos alrededor de la problemática de la reproducción del mosquito que transmite la infección del Dengue”, añadió la funcionaria.

A la vez, Ratti remarcó que “durante la recorrida, al momento se detectaron 18 nuevos posibles casos de vecinos que tienen síntomas compatibles con Dengue, de los cuales 5 aún no tenían atención médica y los vamos a abordar”.

“Además de estas acciones que estamos realizando desde el municipio, insistimos en pedir colaboración a la ciudadanía, el mosquito que transmite el Dengue se cría en pequeños recipientes que contienen agua, por eso es importante descacharrar, vaciar esos lugares donde pueda acumularse líquido y usar repelentes”, continuó.

Por último, la secretaria de Salud y Ambiente recordó los síntomas de esta enfermedad: “nauseas o vómitos, mareos, dolores de cabeza y musculares, fiebre o sarpullidos. Para aquellos vecinos que presenten esta sintomatología abrimos una línea de WhatsApp, pueden comunicarse al 3412823347”.

Te puede interesar
Lo más visto