La inflación de diciembre cerró con un aumento del 25,5%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó hoy que el índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) en Argentina experimentó un aumento del 25,5% durante el mes de diciembre. Este incremento se suma a un acumulado anual del 211,4% en 2023, revelando la persistente presión inflacionaria en el país.

Nacional-Economía11/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
indec canasta basica

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó hoy que el índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) en Argentina experimentó un aumento del 25,5% durante el mes de diciembre. Este incremento se suma a un acumulado anual del 211,4% en 2023, revelando la persistente presión inflacionaria en el país.

La división que lideró los aumentos en diciembre fue "Bienes y servicios varios" con un 32,7%, impulsada por incrementos en artículos de cuidado personal.

Le siguieron "Salud" con un 32,6%, debido a variaciones en medicamentos y medicina prepaga; y "Transporte" con un 31,7%, principalmente por los aumentos en los combustibles.

La división con mayor incidencia a nivel nacional fue "Alimentos y bebidas no alcohólicas" con un 29,7%.

Dentro de "Alimentos y bebidas no alcohólicas," se destacaron los aumentos en carnes y derivados, y pan y cereales. En contraste, las divisiones que registraron las menores variaciones fueron "Educación" con un 6,2% y "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles" con un 13,8%.

El informe oficial también señaló que el IPC Núcleo lideró el aumento con un 28,3%, seguido por "Regulados" con un 20,7%, mientras que "Estacionales" registró un incremento del 16,2%.

El presidente Javier Milei había anticipado una dinámica inflacionaria cercana al 45%, aunque el resultado final fue del 25,5%. A pesar de esta moderación, los expertos sugieren que la inflación continuará al alza en enero, y el Banco Mundial destaca la incertidumbre económica y política en el contexto de una "alta inflación y una pronunciada devaluación de la moneda."

Te puede interesar
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.