Di Stefano: “La gente respaldó con su voto los cuatro años de trabajo legislativo”

La diputada de la UCR realizó un balance de su mandato, durante el cual presentó unos 100 proyectos por año referidos a seguridad, salud, obras públicas, y educación. “Vamos a trabajar en las leyes que Pullaro necesita para transformar la provincia”, anticipó la futura jefa del bloque de la UCR.

Provincial06/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Silvana Di Stefano

La diputada provincial reelecta del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stefano, realizó un balance de sus cuatro años como legisladora, en el que presentó 362 proyectos sobre problemáticas de transcendencia regional y provincial referidos a seguridad, salud, obras públicas, trabajo y particularmente educación.

“El apoyo que tuvo la lista de diputados que encabezó Clara García y que acompañaba a Maximiliano Pullaro significa que la gente respaldó con su voto estos cuatro años de trabajo legislativo, durante los cuales bridamos soluciones a los problemas que provocó la ausencia del Estado provincial”, señaló Di Stefano.

A lo largo de todo el mandato, la diputada cumplió su labor en el recinto, pero también organizó encuentros con entidades, asociaciones intermedias, instituciones y referentes de los sectores empresariales, de trabajadores y de pasivos para “seguir proponiendo soluciones a problemas que se plantean en la provincia”, aseguró la diputada, que integró el bloque de la UCR presidido por Pullaro.

De los 362 proyectos presentados entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023, 52 son leyes, 278 son iniciativas de Comunicación, 23 de Resolución, y 9 de Declaración. 

Entre las principales, se destacan los avances en el decomiso de bienes a las bandas delictivas, el regreso del tren de pasajeros entre Rosario y Santa Fe, la creación de la figura de promotores comunitarios contra la violencia de género, la promoción de la formación y el fomento del emprendedurismo, la separación de residuos, la modificación de las leyes de Equinoterapia y del Servicio Penitenciario, y las medidas de apoyo a la empresa ex Verbano, de Capitán Bermúdez.

Además, pueden mencionarse otras como la de regulación del Teletrabajo, la gestión integral de pilas y baterías en todo el territorio provincial, la ley sobre Autismo y la creación del programa de prevención de cáncer y enfermedades de la piel.

También realizó varios pedidos de informe, principalmente en aspectos relacionados a la educación, como la necesidad de garantizar las clases presenciales, de mejorar la calidad educativa, de reparar edificios escolares, de construir nuevas aulas, de crear cargos docentes, de proveer los elementos básicos para el desarrollo de diferentes programas y de revisión de circulares sobre repitencia, contenidos y asistencias.

Asimismo, se presentaron iniciativas de pedido de seguridad para aumentar la cantidad de policías en las localidades más afectadas por el delito y para la creación de centros de monitoreos y centros territoriales de denuncias.

Comisión en el territorio

Además, Di Stefano presidió la Comisión de Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión, fue vicepresidenta en la de Cultura y Medios de Comunicación Social, y participó también en las de Educación y de Género.

En el caso de Asuntos Laborales, el grupo de trabajo salió del recinto y se trasladó a las ciudades de Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista para “escuchar y dialogar” con entidades de trabajadores acerca de las problemáticas que atraviesan y las posibles soluciones.

En tanto, junto al actual diputado y gobernador electo, Maximiliano Pullaro, viajó a Estados Unidos, donde mantuvo reuniones con autoridades de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para analizar los problemas de inseguridad y las relaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Allí se presentaron proyectos para mejoras en los accesos a los puertos del cordón industrial de Rosario.

Cabe destacar que por su cercanía y trayectoria laboral junto a Pullaro, la diputada tendrá un rol aún más protagónico en la nueva Cámara de Diputados y presidirá el bloque de legisladores de la UCR. “Vamos a trabajar en las leyes que Pullaro necesita para transformar la provincia”, anticipó.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.