Barreras levantadas por protesta de trabajadores de peajes

La medida se inició el día viernes y se lleva adelante sobre la traza de Autopista Rosario - Santa Fe. Es en reclamo a la falta de la resolución que habilita la continuidad de los contratos con modalidad de plazo fijo de 56 trabajadores.

Gremiales03/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
peaje
peaje

Las barreras se encuentran liberadas desde el día viernes 1 de diciembre, ya que el personal no puede llevar a cabo sus funciones normalmente. La empresa comunicó sorpresivamente que 56 trabajadores no podían ingresar a trabajar debido a la falta de la resolución que habilita la continuidad de los contratos con modalidad de plazo fijo, especialmente aquellos que cumplen funciones de relevos vacacionales.

Desde el Sindicato Único de Trabajadores de Concesiones Viales (Sutracovi) comunicaron que el inconveniente se agrava al descubrir que la modificación del presupuesto anual, que afecta directamente los contratos, salarios, servicios, entre otros aspectos, no está firmada. Esta falta de documentación esenciales impide la normal operación de las estaciones.

Ante esta situación, desde el gremio tomaron la decisión de realizar un CESE DE ACTIVIDADES en protesta y como medida para visibilizar las dificultades que enfrentan.

La incertidumbre generada por la ausencia de las resoluciones necesarias afecta no solo a los empleados directamente involucrados, sino también a la operatividad completa de las estaciones y los servicios asociados.

La medida que comprende un quite de colaboración continuará al menos hasta el lunes cuando se lleve a cabo la audiencia que ya estaba prefijada en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, señalaron desde el gremio. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 16.50.31

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 15.26.52

Rodrigo Alonso "Esta propuesta está muy lejos de nuestras expectativas"

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

El Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, brindó una conferencia de prensa en la que expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000 únicamente para trabajadores activos.

Paritarias estatales

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

colectivos

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas para el 6 de mayo

La Lupa Medios
Gremiales02/05/2025

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este miércoles un paro nacional de colectivos por 24 horas para el próximo martes 6 de mayo. La medida afectará el transporte urbano y suburbano de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en varias regiones del país.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.