Massa le garantizó a los gobernadores los fondos para el pago de sueldos y aguinaldos

A través de un acta de acuerdo con cada provincia, se aseguró el cumplimiento de pagos pendientes relacionados con el Consenso Fiscal de 2017 y la cláusula decimocuarta del Consenso Fiscal de 2021. Estos pagos serán realizados por el Estado Nacional a cada provincia a través del Banco Nación.

Nacional30/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Gobernadores-Sueldos

El Ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con una amplia representación de gobernadores para garantizar la disponibilidad de recursos que permitan cubrir los salarios y aguinaldos correspondientes al mes de diciembre.

En el encuentro, que contó con la presencia del Ministro del Interior, Wado de Pedro, y el Secretario de Hacienda, Raúl Rigo, Massa anunció que los fondos necesarios provendrán del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en el presente ejercicio y de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin impactar en el Presupuesto 2024.

A través de un acta de acuerdo con cada provincia, se aseguró el cumplimiento de pagos pendientes relacionados con el Consenso Fiscal de 2017 y la cláusula decimocuarta del Consenso Fiscal de 2021. Estos pagos serán realizados por el Estado Nacional a cada provincia a través del Banco Nación.

Massa también confirmó que el Estado Nacional proporcionará Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en relación a las modificaciones del Impuesto a las Ganancias, para compensar la reducción de recursos ocasionada por esta modificación hasta que se establezcan mecanismos permanentes para resolver esta situación.

El Ministro subrayó que los fondos utilizados corresponden al ejercicio actual y, por ende, no afectarán el Presupuesto 2024. Esta medida despeja las preocupaciones planteadas por algunos gobernadores sobre la falta de recursos para el pago de aguinaldos en diciembre.

En otra línea, Massa indicó que a partir del 10 de diciembre, las transferencias de la Nación a las provincias estarán sujetas al criterio del presidente electo Javier Milei. Este último había expresado previamente que los gobernadores debían recortar gastos para garantizar el pago de sueldos debido a la escasez de fondos.

Tras esta reunión, las redes sociales se inundaron con el hashtag #GraciasSergio, promovido desde sectores del oficialismo. Diversos gobernadores estuvieron presentes en esta convocatoria, lo que reafirma el compromiso por resolver la situación financiera de las provincias.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.