Pullaro: “El próximo gobierno nacional tiene que apoyarse en la producción y el empleo”

Lo apuntó esta mañana el gobernador electo al sintetizar las reuniones mantenidas en Buenos Aires con representantes de la gestión entrante. “Necesitamos que el gobierno nacional entienda los problemas de Santa Fe, como son la necesidad de seguridad y obras, y es lo que transmitimos en los encuentros”, recalcó.

Provincial29/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

Esta mañana el gobernador electo Maximiliano Pullaro detalló las reuniones mantenidas en Buenos Aires con representantes del futuro gobierno nacional, que presidirá Javier Milei. “Estuve reunido junto a nuestra vicegobernadora Gisela Scaglia con Guillermo Francos, con Guillermo Ferraro y estuve en diálogo también con Mariano Cúneo Libarona y con la doctora Patricia Bullrich, futura ministra de Seguridad”. 

Contó que “a los futuros ministros del Interior y de Infraestructura y Obras Públicas (Francos y Ferraro) le llevamos una agenda sobre los principales temas que hay hoy en la provincia de Santa Fe. Primero, algunas obras que Nación está llevando adelante; pero también la situación de nuestra rutas nacionales y de nuestras rutas provinciales”. En ese sentido recordó que “por la provincia de Santa Fe sale el 70 % del cereal de la Argentina, y nuestras rutas terminan teniendo tránsito interprovincial e internacional, y nadie le paga eso a la provincia de Santa Fe”.

El gobernador electo resaltó que “hicimos hincapié sobre las mejoras que necesitan rutas de la provincia de Santa Fe, los caminos rurales y las rutas federales. Obviamente mencionamos las ruta 33, 34 y la 11, que están en pésimo estado y más allá de un plan integral que tiene pensado el gobierno nacional entrante, señalamos que es muy importante el mantenimiento urgente de esas vías”. 

La Hidrovía fue parte del diálogo con las futuras autoridades nacionales. “Santa Fe debe tener una incidencia muy importante en el nuevo contrato de concesión y no solo discutir el dragado y el balizamiento, sino además tiene que discutir un verdadero proyecto de desarrollo productivo para la provincia de Santa Fe y para la República Argentina”. Agregó: “También detallamos las inversiones que necesitan los puertos de la provincia de Santa Fe, los puertos públicos, pero el desarrollo que necesitan el puerto de la capital y el puerto de Reconquista”. 

En cuanto al encuentro con Mariano Cúneo Libarona, reseñó: “Hablamos sobre los detenidos federales que hay en la provincia de Santa Fe. A nosotros nos preocupa de sobremanera la superpoblación carcelaria provincial, pero también la superpoblación federal. Hay presos federales que están aquí que tendrían que estar en cárceles federales y lamentablemente eso no sucede y a la Provincia no se le hace la retribución financiera y económica por la cantidad de presos que alberga. Planteamos que hay una salida y es la cárcel federal (en Coronda) que está prácticamente terminada, para que se pueda poner en funcionamiento y dimos diferentes alternativas”. 

También se refirió a la reunión con Patricia Bullrich. “Es una muy buena noticia que ella pueda ser ministra de Seguridad de la Nación. Con ella hablamos de mapas de calor, llevamos mapas de delitos, mapas de lo que entendemos que son los barrios más conflictivos y de lo que tendrían que ser los primeros días de gestión conjunta con nuestra policía y con las fuerzas federales en la provincia”. 

“En general tuvimos una muy buena receptividad de las futuras autoridades nacionales y quedamos en continuar con un diálogo permanente”, sintetizó el futuro mandatario provincial.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.