Nombre por nombre, quién es quién en el equipo de ministros de Maximiliano Pullaro

“Experiencia y carácter” fueron las palabras elegidas por el gobernador electo para definir los perfiles de quienes integrarán el próximo Gabinete provincial. En esta nota, los antecedentes de los 11 ministros que acompañarán la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia.

Provincial16/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro - Scaglia

“Experiencia y carácter” fueron las palabras elegidas por el gobernador electo para definir los perfiles de quienes integrarán el próximo Gabinete provincial. En esta nota, los antecedentes de los 11 ministros que acompañarán la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia.

Fabián Bastia

Fabián Bastía
Gobierno e Innovación Pública

Nacido en La Mora (departamento San Justo), es abogado. Desde 2019 es diputado provincial. Fue docente durante 17 años. Entre 2007 y 2015 fue subsecretario Legislativo del Senado; entre 2015 y 2019 se desempeñó como vicepresidente de la EPE. 

Lisandro Enrico

Lisandro Enrico
Obras Públicas

Oriundo de Venado Tuerto, tiene 48 años. Fue dos veces concejal en su ciudad, y lleva 4 períodos como senador por el departamento General López.

Victoria Tejeda

María Victoria Tejeda
Igualdad y Desarrollo Humano

Nacida en la localidad de Coronda, es técnica en Gestión de Agronegocios. En 2011 fue subsecretaria de Turismo y Producción de la Municipalidad de Coronda, y en 2015 fue electa diputada provincial. En 2021 asumió en el Congreso de la Nación como diputada nacional por Santa Fe, cargo que desempeña hasta ahora.

Pablo Cococcioni

Pablo Cococcioni
Justicia y Seguridad

Es abogado y docente de Derecho Procesal Penal en la UNL (grado y posgrado).
Entre 2007 y 2019 cumplió múltiples funciones en el Ministerio de Seguridad, incluyendo dos Secretarías (Asuntos Penitenciarios y Coordinación de Gabinete). Autor de los libros “Ejecución de la pena privativa de libertad” y “Derecho procesal penal”, actualmente es asesor del Bloque UCR en la Legislatura, y coordina los equipos técnicos de Maxi Pullaro en el área Justicia y Seguridad.

Silvia Ciancio

Silvia Ciancio
Salud

Oriunda de Elortondo (departamento General López), es médica, egresada de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En su recorrido gestionó hospitales de primer y segundo nivel; participó en áreas de desarrollo social en comunas y municipios; y ocupó la dirección regional de Salud en el anteriormente conocido como Nodo 5 entre 2015 y 2019. Actualmente es diputada provincial, ocupando en la Cámara Baja la presidencia de la Comisión de Salud.

Gustavo Puccini

Gustavo Puccini
Desarrollo Productivo

Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Rosario. Se desempeñó 16 años en el sector privado, en una reconocida empresa de la industria de alimentos. Durante la gestión de Maxi Pullaro como ministro de Seguridad, fue secretario de Coordinación técnica y Administración financiera. Actualmente es secretario Parlamentario de la Cámara de Diputados.

Pablo Olivares

Pablo Andrés Olivares
Economía

Contador Público y doctor en Administración Pública, es docente universitario en grado y posgrado. Desempeñó cargos en áreas de Economía y Gobierno en diversas gestiones a nivel provincial y municipal. Desarrolló la actividad profesional asesorando a instituciones sobre distintos temas vinculados a la economía del sector público.

Roald “Coco” Bascolo

Roald ‘Coco’ Báscolo
Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Licenciado en Administración de Empresas, fue presidente del Centro Industrial y Comercial del Litoral Norte. Comerciante y emprendedor, participa de las Instituciones vinculadas a la Producción. Actualmente es concejal de Reconquista.

Susana Rueda

Susana Rueda
Cultura

Licenciada en Comunicación Social, tuvo amplia trayectoria en medios como periodista durante 30 años. En 2019 asumió como concejala rosarina, tarea que cumple hasta ahora, enfocada en garantizar el acceso a derechos plenos a la salud, alimentación , hábitat y seguridad de los sectores más vulnerables, y promoviendo el uso del espacio público para el disfrute del esparcimiento y la cultura de todos los ciudadanos.

José Goity

José Goity
Educación

Profesor en Ciencias de la Educación y técnico superior en Comercialización, es docente regular de las asignaturas Política Educacional y Problemática de la Educación en la UNR. Fue secretario y decano por dos períodos de la Facultad de Humanidades y Artes, presidente de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación por dos períodos. Ejerció como docente de nivel medio y terciario, y fue secretario General de la UNR y actualmente es Secretario de Innovación y apoyo a la gestión de esa universidad.

Enrique Estevez

Enrique Eloy Estévez
Ambiente y Cambio Climático

Actual diputado nacional por Santa Fe -cargo que ocupará hasta el 10 de diciembre-, fue coordinador de relaciones parlamentarias de la Municipalidad de Rosario, y concejal por esa localidad entre 2015 y 2019.

Pullaro presento a su gabineteMaximiliano Pullaro reunió a su futuro Gabinete en Cayastá

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.