La Municipalidad de San Lorenzo construye una nueva bicisenda, ahora en bulevar Mitre

En su primera etapa, la traza se extenderá entre la avenida San Martín y Uruguay. La nueva infraestructura constituirá un aporte a la seguridad vial en una zona de alta circulación vehicular.

San Lorenzo25/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Bicisenda Bv. Mitre

Con obras entre la avenida San Martín y General López, la Municipalidad de San Lorenzo puso en marcha la construcción de la bicisenda de bulevar Mitre, que en su primera etapa llegará a calle Uruguay. La traza es construida con hormigón de 12 centímetros de espesor, tiene 2,40 metros de ancho y está emplazada en el centro del bulevar para ambos sentidos de circulación.

El intendente Raimundo destacó la importancia de la nueva infraestructura, “ya que será un aporte a la seguridad vial al separar bicicletas de vehículos a motor en una zona muy transitada”.

Además el mandatario adelantó que la red de bicisenda se continuará ampliando este año y el próximo, con obras como la de Mosconi entre 1ª Junta hasta el puente Homero Manzi, la de Díaz Vélez entre la ruta 11 y el límite con Puerto General San Martín y la de Juan Manuel de Rosas, desde Urquiza hasta San Juan.

En este sentido, el presidente del Concejo, Hernán Ore, señaló: “La expansión de la red de bicisenda es una política pública que se desarrolla año tras año con resultados muy satisfactorios, porque contribuye a la seguridad vial, jerarquiza los bulevares y agiliza los tiempos de circulación de los ciclistas. Desde el Concejo Municipal seguiremos dándole apoyo e impulso”.

Por lo pronto, la de bulevar Eva Perón es la sexta ciclovía con la que contará la ciudad, ya que se sumará a la inaugurada en 2011 sobre calle Cittadini, desde la Rotonda de los Trabajadores hasta la ruta A012, a la ejecutada sobre la margen este de la ruta nacional N° 11, desde calle Genaro Roldán hasta el arroyo San Lorenzo, a la de bulevar Urquiza, entre Colón y el acceso a autopista, a la de Sargento Cabral y a la de bulevar Eva Perón en toda su extensión. Todas fueron diagramadas en el marco de un plan maestro que contempló diversos factores, como utilidad vial, seguridad y viabilidad técnica.

Te puede interesar
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.

autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.