
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
En su primera etapa, la traza se extenderá entre la avenida San Martín y Uruguay. La nueva infraestructura constituirá un aporte a la seguridad vial en una zona de alta circulación vehicular.
San Lorenzo25/08/2023
La Lupa Medios
Con obras entre la avenida San Martín y General López, la Municipalidad de San Lorenzo puso en marcha la construcción de la bicisenda de bulevar Mitre, que en su primera etapa llegará a calle Uruguay. La traza es construida con hormigón de 12 centímetros de espesor, tiene 2,40 metros de ancho y está emplazada en el centro del bulevar para ambos sentidos de circulación.
El intendente Raimundo destacó la importancia de la nueva infraestructura, “ya que será un aporte a la seguridad vial al separar bicicletas de vehículos a motor en una zona muy transitada”.
Además el mandatario adelantó que la red de bicisenda se continuará ampliando este año y el próximo, con obras como la de Mosconi entre 1ª Junta hasta el puente Homero Manzi, la de Díaz Vélez entre la ruta 11 y el límite con Puerto General San Martín y la de Juan Manuel de Rosas, desde Urquiza hasta San Juan.
En este sentido, el presidente del Concejo, Hernán Ore, señaló: “La expansión de la red de bicisenda es una política pública que se desarrolla año tras año con resultados muy satisfactorios, porque contribuye a la seguridad vial, jerarquiza los bulevares y agiliza los tiempos de circulación de los ciclistas. Desde el Concejo Municipal seguiremos dándole apoyo e impulso”.
Por lo pronto, la de bulevar Eva Perón es la sexta ciclovía con la que contará la ciudad, ya que se sumará a la inaugurada en 2011 sobre calle Cittadini, desde la Rotonda de los Trabajadores hasta la ruta A012, a la ejecutada sobre la margen este de la ruta nacional N° 11, desde calle Genaro Roldán hasta el arroyo San Lorenzo, a la de bulevar Urquiza, entre Colón y el acceso a autopista, a la de Sargento Cabral y a la de bulevar Eva Perón en toda su extensión. Todas fueron diagramadas en el marco de un plan maestro que contempló diversos factores, como utilidad vial, seguridad y viabilidad técnica.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.