
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
El acto, encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, tuvo lugar este viernes en el Pórtico de la Gloria con la participación de la Escuela Nº 672. Se desarrolló en el marco del Mes Sanmartiniano, diagramado de forma conjunta entre la Municipalidad y la Asociación Cultural Sanmartiniana.
San Lorenzo03/08/2023
La Lupa Medios
Con un acto encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, que se llevó a cabo este jueves por la mañana en el Pórtico de la Gloria, San Lorenzo rindió homenaje a Remedios de Escalada de San Martín, fallecida el 3 de agosto de 1823. La actividad se desarrolló en el marco del Mes Sanmartiniano, diagramado en forma conjunta entre la Municipalidad de San Lorenzo y la Asociación Sanmartiniana.
La ceremonia comenzó con el izamiento de la bandera argentina y la entonación del Himno Nacional. Luego, la profesora Rocío Farías y la alumna Valentina Tejeda, de la escuela Nº 672 “Remedios de Escalada de San Martín” ensayaron una reflexión sobre el significado del nombre de su establecimiento educativo, y a continuación se descubrió una placa alusiva a la conmemoración.
Raimundo se dirigió al público presente, pidió un aplauso para los ex combatientes de Malvinas y agradeció el trabajo de la Asociación Sanmartiniana para desplegar junto a la Municipalidad la agenda de actividades en homenaje al Padre de la Patria.
Además señaló que el acto realizado hoy no sólo fue un tributo a la esposa del General San Martín sino también un reconocimiento a la escuela que lleva su nombre, ubicada en solar donde vivió Nazario Palacios, voluntario del Libertador de América en el Combate de San Lorenzo.
“Remedios de Escalada se casó muy joven, casi no tuvo tiempo de disfrutar su vida conyugal porque vio a San Martín en pequeños espacios de su vida, murió sola, joven, y le dejó a su única hija, que fue su consuelo durante su exilio en Europa. Su tumba en el Cementerio de la Recoleta dice ‘Esposa y amiga del general San Martín’, lo que sintetiza esta parábola vital de 25 años que estamos evocando hoy aquí”.
En el epílogo del acto, se retiraron las banderas de ceremonia, portadas por alumnos de escuelas locales, junto a los Granaderos del regimiento Campo de la Gloria.
Por último, se desplegaron números artísticos, a cargo del Grupo Urgente, que hizo una representación teatral; Cintia Abraham de la escuela Nº 672, que cantó una canción de su autoría; y el alumno Daniel Taleb y el profesor de música Manuel Gil, de la misma institución, que interpretaron “Hoy vengo a ofrecer mi corazón”, de Fito Páez.
Además estuvieron presentes funcionarios del Ejecutivo, concejales, la presidenta de la Asociación Sanmartiniana, Adriana Gaitán; el vicepresidente César Ríos; la directora de la escuela Nº 672, Dafne Maciarelli; ex combatientes de Malvinas, autoridades militares y policiales.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.