Pipi Traferri persevera en su proyecto de fortalecer a los Bomberos Voluntarios

El senador sanlorencino volvió a ingresar un proyecto para que la provincia adhiera a la ley nacional que busca que los y las integrantes de los cuarteles estén mejor preparados, cuenten con los elementos y equipamientos operativos necesarios, profundicen sus conocimientos y capacitaciones y que tengan el respaldo necesario ante cualquier eventualidad”.

Provincial26/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Traferri

Fortalecer los Bomberos Voluntarios de Santa Fe. Ese es el objetivo que persigue el senador Armando Traferri, quien volvió a presentar en la última sesión de la Cámara Alta un proyecto de ley para que la provincia adhiriera a la Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, lo que cual implicaría beneficios como un régimen tarifario especial gratuito para los cuarteles.

“En nuestra provincia el 9 de agosto de 1970 en el cuartel de Gálvez se dieron los primeros pasos para la formación de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios. De aquellos apenas 8 cuarteles hoy contamos con más de 143 y algunos más en formación. Estas son asociaciones civiles sin fines de lucro y tienen como misión la prevención y extinción de incendios y la intervención operativa para la protección de vidas o bienes que resulten agredidos por siniestros de origen natural, accidental o intencional. Estas acciones configuran la prestación de un servicio público brindado de manera voluntaria”, recordó Traferri, quien agregó que ”gracias a la ley 12.969 nuestros hombres y mujeres gozan de un reconocimiento equiparado a una jubilación, obra social y seguros pagos por el Gobierno, el derecho a una vivienda en planes provinciales, entre otros”.

En ese contexto, el legislador evaluó que “el cambio climático impacta de forma constante sobre nuestro territorio produciendo eventos climáticos extremos, como incendios forestales o de campos incultos y, por lo tanto, se requiere de la intervención permanente y desinteresada de los cuerpos de bomberos voluntarios”. Y explicó que “adherir a esta ley nacional busca ser un aporte para que estén mejor preparados, cuenten con los elementos y equipamientos operativos necesarios para la realización de sus fines, profundicen sus conocimientos y capacitaciones y que tengan el respaldo necesario ante cualquier eventualidad”.

La ley nacional 27.629, en su capítulo primero, establece un régimen tarifario especial gratuito para los servicios públicos (energía eléctrica, gas natural, agua potable y cloacas, telefonía fija, telefonía móvil e internet) de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, asegurando la calidad y las condiciones del servicio público, tal cual lo reciben el resto de los/as usuarios/as.

En su artículo 9° invita a las provincias a adherir y reconocer la gratuidad en los componentes de la facturación de los servicios públicos bajo su propia jurisdicción. “De esta forma, adhiriendo, Santa Fe colabora en aliviar el gasto que las entidades erogan en el pago de servicios públicos, cuya incidencia en su presupuesto se ha incrementado de manera alarmante durante los últimos años”, concluyó Traferri, quien presentó por primera vez esta iniciativa en 2021 y ahora volvió a la carga con ella.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.