El 16 de julio empieza un cambio que va a devolverle el gobierno a Santa Fe

La precandidata a diputada provincial de la lista Adelante se mostró segura de imponerse en la interna y también sobre Perotti: “Le voy a ganar y así impedir que se atrinchere en la Cámara de Diputados. No vamos a dejar que le ponga palos en la rueda a la próxima gestión de Unidos para cambiar Santa Fe, que será encabezada por Mónica Fein”.

Provincial08/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Clara García

La precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Unidos para cambiar Santa Fe) Clara García afirmó que “el 16 de julio empieza el cambio en Santa Fe porque se elige a quien va a enfrentar a Omar Perotti; a quien va a ponerle freno a esta manera de gobernar sin diálogo y trazando una línea entre los municipios y comunas que le respondían y los que no a la hora de asignar recursos, presupuestos, proyectos, obras. Solo perjudicó a la gente. Estoy convencida de que le voy a ganar y así impedir que se atrinchere en la Cámara de Diputados: No vamos a dejar que le ponga palos en la rueda a la próxima gestión de Unidos para cambiar Santa Fe, que va a estar encabezada por Mónica Fein”, afirmó, en referencia a la precandidata a gobernadora del sector. 

A una semana de las elecciones internas, García valoró “la posibilidad de volver a elegir a quienes queremos que nos representen y defiendan nuestros intereses. Vamos a devolverle un gobierno a Santa Fe” y remarcó: “Nosotros fuimos la voz que marcó cada una de las falencias del este gobierno mientras algunos se fueron a su casa y otros se instalaron en un cargo a Buenos Aires”. 

En ese marco, insistió en el valor de “hacer política en el territorio, de cara a la gente, bancándonos lo que la gente tenga que decir y después buscar una solución. Yo vengo de esa escuela, la de Hermes y Miguel”.

“Para hacer de Santa Fe una sola provincia –enfatizó- hay que recorrerla permanentemente y hablar desde con una directora de escuela de Los Amores en el límite con Chaco, hasta con un productor de Rufino, un tambero de la cuenca lechera, un presidente comunal de la zona costera, y al mismo tiempo, entender la complejidad de los grandes núcleos urbanos. Hay que ir, hay que estar. Perotti pasó estos casi cuatro años de gestión encerrado en su despacho de la capital provincial; también sus ministros porque ninguno se ha destacado por trajinar las rutas provinciales”, señaló.

La precandidata de la lista Adelante también se refirió en tono crítico a las internas que no cesan al interior del propio sector por estos días: “Nosotros somos serios y responsables hemos gobernado con aciertos y errores pero hemos liderado un frente durante 12 años y, pese a tener diferencias, nunca tuvimos este nivel de enfrentamiento por respeto a la gente”. 

“Los santafesinos y santafesinas merecen que el 99% de nuestro tiempo esté dedicado a resolver sus problemas –aseveró García-, y que cada candidato explique, como lo ha hecho Mónica todo este tiempo, cómo va a enfrentar la inseguridad, cómo va a mejorar la educación, a garantizar salud de calidad, a recuperar el campo después de tres años de sequía y a la industria, que está tecleando por la inflación y el cierre de importaciones. Santa Fe. La gente está harta de ver pelear a los políticos, mucho más en el marco de una interna presidencial porteña”, finalizó.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.