Un médico de Rafaela preservó 257 fetos en formol y busca a las madres para que puedan darle entierro

Bajo el derecho a la objeción de conciencia, el profesional médico fue conservando fetos durante 14 años, desde el 2.005 al 2.019. Seis mujeres ya pudieron sepultar a sus hijos. Advierten que se trata de embarazos deseados y que no atenta contra de la interrupción legal del embarazo.

Provincial04/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
bb gestación

En el Hospital Jaime Ferré de Rafaela hay 257 fetos que permanecen conservados en formol. El doctor Jorge Fernández, a través de su abogado Pablo Possetto, presentó un recurso para que las familias que así lo deseen puedan darle sepultura e inscribir las defunciones fetales.
El abogado explicó que "en todo el país, por costumbre, se descartan los cuerpos de las personas por nacer menores a 20 semanas de gestación o de 500 gramos; eso es lo que sucede en todos los establecimientos de todo el país".
 
Indicó que su cliente (el Dr. Pérez) "por una cuestión de conciencia, junto con su equipo, optó por no descartar esos cuerpos. En ejercicio del derecho a la objeción de conciencia, ellos consideran que no se trata de un residuo, sino que se trataba de un cadáver humano y les parecía que darle un tratamiento distinto (como residuo patológico) podría ir en contra de sus principios y convicciones".

De esta forma, y durante 14 años, se fueron almacenando los fetos en hospital Jaime Ferré de Rafaela. "Su convicción (la del Dr. Pérez) era que debían recibir sepultura y su idea era que fueran trasladados al cementerio para poder darle sepultura", precisó Possetto.

El letrado admitió que «no es un especialista en el tema» pero que igualmente decidió ayudarlo, y argumentó: "Es mi convicción que el tratamiento que reciban estos cuerpos sea el más humano posible"

"Durante seis meses estuvimos investigando qué es lo que correspondía hacer; analizando la legislación. Optamos por el camino judicial, la ley que regula el funcionamiento del registro civil y que dice que después de los 60 días del fallecimiento de una persona, puede iniciarse el trámite respectivo para que se registre la defunción y que se proceda a la sepultura del cuerpo", añadió.

Indicó que el "juzgado tomó la inquietud. Primero se le dio traslado al Registro Civil de la provincia de Santa Fe, quien confirmó la procedencia del reclamo; es decir, de la necesidad de inscribir las defunciones fetales".

Explicó que "posteriormente se decidió citar a las mamás, papas, a las familias, para que aquellos que quisieran, voluntariamente, comparecer, pudieran acceder a los restos de sus hijos y darle sepultura o inscribir las defunciones fetales y poder elegir con qué apellido poder hacer cada inscripción".

Se mostró optimista con relación a que las madres puedan ir enterándose de esta situación para luego iniciar los trámites correspondientes. En caso de que no asistan, Possetto profundizó: "Si las mamás no compadecen, por orden del Registro Civil el hospital tiene que hacer el trámite, inscribirlo con el apellido de su mamá y resolver el tema de darle la sepultura correspondiente".

En declaraciones a la emisora LT9, el abogado dijo con respecto a los años que el Dr. Pérez lleva preservando los cuerpos: "Se registró durante el período 2005 – 2019". Aclaró que "no hubo omisión porque cuando existe la objeción de conciencia no existe la obligación de proceder de un modo distinto"

Informó que "ya seis madres pudieron sepultar a sus hijos y ahora saben donde hoy están sus hijos. Eso para nosotros ha sido realmente muy gratificante. Sabemos también que hay mamás que se van a enterar de la existencia de estos cuerpos a través de estas notas. Esas mamás están haciendo los trámites para poder inscribirlos con su nombre porque están inscriptos como NN".

Sobre este último punto, aclaró que "que en nuestro país, por costumbre, que no tiene razonamiento legal, cuando las defunciones se dan antes de las 20 semanas de gestación o de los 500 gr de peso, se descartan los cuerpos como residuos patológicos".

Y continuó: "Hoy la ley no lo prevé. Lo que hay que hacer es evaluar si no corresponde hacer cesar el descarte de todos los cuerpos en todo el país porque, en definitiva, al ser cadáveres humanos, las mamás tienen el derecho a poder sepultarlo y ellos tienen el derecho a que se respete sus derechos post mortem".

Cuando se le preguntó si este accionar no iría en contra de la ley de interrupción legal del embarazo, aclaró: "Esto va por otro carril, no tiene que ver con el aborto; sino que tiene que ver con el trato que merecen los cadáveres humanos. Esto no va en contra de la ley que habilita el aborto. Son bebés deseados, son mamás con deseos de maternar y se resuelve los derechos de la mamá y niños".

Fuente: Derf

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.