Episiotomía: ¿qué es y por qué razón la OMS cuestiona la práctica en los partos?

Se trata de “una intervención creciente en los procesos de parto que tiende a debilitar la capacidad de la mujer de dar a luz y afecta de manera negativa su experiencia de parto”. La práctica consiste en una incisión quirúrgica que se practica con bisturí o tijeras en el espacio comprendido entre la vagina y el ano -llamado perineo- para agrandar el canal de parto y acelerar la salida del bebé.

Actualidad30/06/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Sin título

En pos del cumplimiento de las recomendaciones para los cuidados durante el parto para una experiencia positiva, la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja “el uso ampliado o de rutina de la episiotomía en mujeres que presentan un parto vaginal espontáneo”. La práctica consiste en una incisión quirúrgica que se practica con bisturí o tijeras en el espacio comprendido entre la vagina y el ano -llamado perineo- para agrandar el canal de parto y acelerar la salida del bebé. El corte implica piel, pero también mucosa y, en muchos casos, músculo.

Según la OMS, se trata de “una intervención creciente en los procesos de parto que tiende a debilitar la capacidad de la mujer de dar a luz y afecta de manera negativa su experiencia de parto”. En este sentido, advirtieron que “el mayor uso de intervenciones en el trabajo de parto, sin indicaciones claras, continúa ampliando la brecha sanitaria en cuanto a la equidad entre entornos con muchos recursos y aquellos con pocos recursos”.

 
Sin embargo, al igual que ocurre con las cesáreas -otra práctica médica que la OMS alienta a que se reserve sólo para los casos en que es médicamente necesaria y que sucede mucho más de lo deseado por el organismo- la episiotomía es realizada de manera rutinaria en la actualidad por muchos profesionales de la salud. Algo que, cuando no se consensúa con la mujer, se realiza sin previo aviso, o de manera anticipada sin esperar el momento oportuno en el trabajo de parto, es considerado como un acto de violencia obstétrica.

En qué casos se recomienda una episiotomía
“Es una práctica médica para ampliar el canal de parto y de esa manera evitar desgarros profundos”, explicó Ignacio Pérez Tomasone es médico obstetra (MN 114408). 

“No debería ser de rutina, sino en aquellas pacientes que verdaderamente lo necesitan -aclaró el especialista-. Es más frecuente en pacientes primigestas, o sea, en un primer embarazo y mucho menos frecuentemente a medida que se van teniendo más número de partos”.

Y tras asegurar que “la indicación es en aquellos casos en los cuales se ve que quizás la relación ‘tamaño de cabeza del bebé’ con ‘distensión del periné’ da como para que se genere algún desgarro”, el especialista destacó que “no se puede ni prever ni descartar hasta ese momento”.

“Hasta que no estemos con una cabeza ahí, en cuarto plano, prácticamente a punto de nacer y segundos antes del nacimiento, o hasta no ver esa relación de la cabeza con el periné y la distensión del periné y ver si da la laxitud y el estiramiento como para que la cabeza pase, no es posible saber si necesario, o no, hacer una episiotomía”, completó.

Fuente: Infobae 

Te puede interesar
cónclave

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

La Lupa Medios
Actualidad28/04/2025

El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General de esta mañana.

Papa Francisco-

Diez palabras del vocabulario de Francisco

La Lupa Medios
Actualidad27/04/2025

Balconear, lío, hermandad, periferia, descarte, orfandad, ternura, clericalismo, mundanidad. Estas son algunas de las palabras, en el centro del podcast «Las llaves de Pedro», con las que releer el Pontificado del Papa Bergoglio

papa francisco

Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco

La Lupa Medios
Actualidad24/04/2025

Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura.

Lo más visto
Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 13.49.40

Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas

La Lupa Medios
Policiales27/04/2025

El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad. El operativo diagramado por la Dirección Provincial de Seguridad en Eventos Masivos del gobierno provincial finalizó a las 2 del domingo, cuando concluyó la desconcentración del público. El servicio policial contó con el despliegue de 258 uniformados de la Unidad Regional II.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.47.52

Gracias al trabajo coordinado frustran intento de robo en una escuela puertense

La Lupa Medios
Policiales27/04/2025

Gracias al rápido accionar del Servicio de Prevención Municipal, la policía y la cooperadora escolar, se evitó un nuevo robo en la EESO Nº 328. El aviso fue recibido vía telefónica, lo que permitió un rápido despliegue policial al lugar junto al equipo de prevención, quienes constataron daños en una ventana de un salón, aunque sin ingreso al interior ni sustracción de bienes. Según información oficial, el individuo que intentó ingresar es un conocido delincuente local, que ya había protagonizado otros dos robos en la misma escuela y en una cantina ubicada en Ruta 11 y calle Misiones.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 18.13.37

Piden cadena de oración para un joven que sufrió un grave choque en moto

La Lupa Medios
Policiales28/04/2025

El fuerte siniestro vial tuvo lugar este domingo, en calle sarmiento e Iirigoyen en San Lorenzo, donde colisionaron una Honda Tornado 250 y un automóvil Ford Ka. Los ocupantes del rodado menor fueron identificados como Tomás Montiel de 19 años, quien sufrió un traumatismo encéfalo craneano grave (TEC grave) y fue derivado de urgencia al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.