El último gesto del Papa Francisco: Donó 200.000 euros a personas privadas de la libertad

Antes de su fallecimiento, el pontífice entregó sus “últimas posesiones” a favor de los presos, reafirmando uno de los ejes centrales de su legado: dignidad, compasión e inclusión.

Actualidad24/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
despedida Papa

En un acto profundamente simbólico y coherente con su mensaje de vida, el papa Francisco donó 200.000 euros a los presos, poco antes de su fallecimiento este lunes. La noticia fue confirmada por el obispo Benoni Ambarus, responsable de la Oficina para la Pastoral Carcelaria y Asuntos Caritativos de Roma, quien reveló que el Sumo Pontífice se acercó personalmente para realizar la donación, considerada por él como parte de “sus últimas posesiones”.

Desde el inicio de su papado, Jorge Mario Bergoglio mostró un fuerte compromiso con las personas marginadas, incluyendo los privados de su libertad, a quienes visitó, bendijo y defendió en múltiples ocasiones. Esta última acción refleja con claridad su mensaje de misericordia, perdón y justicia social.

“El Papa no solo predicaba con palabras. Lo hizo hasta el final con hechos”, declaró Ambarus. Según detalló, el dinero será distribuido entre programas de asistencia para reclusos, reafirmando la necesidad de no olvidar a quienes están tras las rejas.

Francisco entendía la prisión como un lugar de humanidad herida pero no perdida, y solía recordar en sus discursos que “nadie puede ser condenado para siempre”. Esta donación, hecha en vida y en sus últimos días, representa un acto de entrega final que trasciende lo material y fortalece su legado como el papa de la humildad, la inclusión y la acción concreta.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto