
Diana, la mamá de la pequeña Cloe, recibió el alta médica este jueves. En tanto la bebé continúa internada tras sufrir una grave quemadura al nacer, en el hospital Granderos a Caballo y debió ser intervenida quirurgicamente en la Maternidad Martin.
Antes de su fallecimiento, el pontífice entregó sus “últimas posesiones” a favor de los presos, reafirmando uno de los ejes centrales de su legado: dignidad, compasión e inclusión.
Actualidad24/04/2025En un acto profundamente simbólico y coherente con su mensaje de vida, el papa Francisco donó 200.000 euros a los presos, poco antes de su fallecimiento este lunes. La noticia fue confirmada por el obispo Benoni Ambarus, responsable de la Oficina para la Pastoral Carcelaria y Asuntos Caritativos de Roma, quien reveló que el Sumo Pontífice se acercó personalmente para realizar la donación, considerada por él como parte de “sus últimas posesiones”.
Desde el inicio de su papado, Jorge Mario Bergoglio mostró un fuerte compromiso con las personas marginadas, incluyendo los privados de su libertad, a quienes visitó, bendijo y defendió en múltiples ocasiones. Esta última acción refleja con claridad su mensaje de misericordia, perdón y justicia social.
“El Papa no solo predicaba con palabras. Lo hizo hasta el final con hechos”, declaró Ambarus. Según detalló, el dinero será distribuido entre programas de asistencia para reclusos, reafirmando la necesidad de no olvidar a quienes están tras las rejas.
Francisco entendía la prisión como un lugar de humanidad herida pero no perdida, y solía recordar en sus discursos que “nadie puede ser condenado para siempre”. Esta donación, hecha en vida y en sus últimos días, representa un acto de entrega final que trasciende lo material y fortalece su legado como el papa de la humildad, la inclusión y la acción concreta.
Diana, la mamá de la pequeña Cloe, recibió el alta médica este jueves. En tanto la bebé continúa internada tras sufrir una grave quemadura al nacer, en el hospital Granderos a Caballo y debió ser intervenida quirurgicamente en la Maternidad Martin.
Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura.
A un mes de la caída del sistema, miles de usuarios aún no pueden acreditar saldo en los colectivos provinciales. La validación solo funciona con celulares Android con NFC.
Con más de un millón de seguidores y una metodología accesible, se convirtió en una referencia clave para miles de hispanohablantes que buscan expresarse con seguridad e impacto.
Justo antes del amanecer, el firmamento regalará un fenómeno único: los planetas se acomodarán para formar una “carita feliz” visible a simple vista desde varios continentes. Será visible desde gran parte de América, Europa y África. El mejor momento para observar el fenómeno será alrededor de las 5:30 de la mañana, mirando hacia el horizonte este, justo antes de que salga el sol.
Horas después del fallecimiento del Papa Francisco en Roma, el Vaticano activó oficialmente el protocolo de Sede Vacante, el período que se abre tras la muerte de un pontífice y se extiende hasta la elección de su sucesor por parte del Cónclave.
El cuerpo del pontífice fue ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, su residencia durante los 12 años de papado. El miércoles será trasladado a la Basílica de San Pedro para la despedida pública.
Tras la muerte del Papa Francisco, el nombre del cardenal Peter Turkson vuelve a ganar protagonismo en los pasillos del Vaticano. El religioso ghanés, de 76 años, es uno de los principales candidatos a convertirse en el próximo Papa, lo que marcaría un hecho histórico: sería el primer pontífice africano.
Justo antes del amanecer, el firmamento regalará un fenómeno único: los planetas se acomodarán para formar una “carita feliz” visible a simple vista desde varios continentes. Será visible desde gran parte de América, Europa y África. El mejor momento para observar el fenómeno será alrededor de las 5:30 de la mañana, mirando hacia el horizonte este, justo antes de que salga el sol.
Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.
La droga fue incautada en diferentes operativos realizados por la Policía provincial en el marco de la nueva Ley de Microtráfico, que fue impulsada por el gobierno de Maximiliano Pullaro. La actividad se realizó en el Cementerio La Piedad.
Con más de un millón de seguidores y una metodología accesible, se convirtió en una referencia clave para miles de hispanohablantes que buscan expresarse con seguridad e impacto.
Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura.