Una empleada murió de un infarto y sus compañeros denunciaron que trabajaron dos horas junto al cadáver

Una operadora murió mientras trabajaba en un call center en Madrid y sus compañeros debieron continuar con sus tareas. El cuerpo de la víctima estuvo más de dos horas en la oficina.

Internacionales21/06/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Sin título

El trágico hecho ocurrió en una de las oficinas que tiene, en Madrid, la empresa de call center, Konecta. Allí los operadores se encargan de atender reclamos por problemas del servicio eléctrico.

Inma, como se llamaba la víctima, tenía 57 años y hacía 15 que trabaja en la multinacional. Según el relato de sus compañeros, la mujer levantó la mano desde su cubículo, lo que muchos pensaron que era porque necesitaba asistencia técnica ante un reclamo de un cliente, en realidad, era porque la mujer estaba teniendo un infarto.

Ante esto, la ambulancia concurrió hasta el lugar, pero los médicos no pudieron salvarla. Inma fue declarada muerta media hora después de recibir los primeros auxilios.

El cuerpo de Inma permaneció en el suelo custodiado por policías, esperando al juez. Algunos de los trabajadores de los puestos cercanos se levantaron, mientras que otros no sabía qué hacer y siguieron trabajando.

Fue en ese momento, que según tres representantes del sindicato, señalaron que un compañero preguntó si podía irse a su casa, pero habría recibido la orden de continuar con su trabajo al argumentarle que lo que hacen es “un servicio esencial”.

Fuente: TN 

Te puede interesar
Milei y Trump

Javier Milei y Donald Trump se reunieron en Nueva York

Lucas Bigil
Internacionales23/09/2025

El presidente argentino estuvo acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein, mientras que del lado estadounidense participaron Marco Rubio, secretario de Estado; y Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.