
El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.
El Indec confirmó que la inflación de abril fue 8,4%, muy por arriba de las expectativas iniciales del ministro de Economía, Sergio Massa, que prometía a fines del año pasado que el índice de precios comenzaría con un tres por delante para esta altura del año.
Nacional12/05/2023
La Lupa Medios
La variación de precios de los últimos 12 meses alcanzó el 108,8% y la acumulada en el primer cuatrimestre fue de 32%. Se trata del dato de inflación mensual más alto desde abril 2002 (10,4%) y el mayor interanual desde 1991.
El dato oficial sorprendió fuertemente, ya que nuevamente estuvo también por arriba de las estimaciones privadas, que proyectaban una inflación de 7,5% para el mes pasado, afectado por la aceleración de los precios de los alimentos y el impacto de la volatilidad financiera en los tipos de cambio paralelos. Desde que comenzó el año, la inflación mensual se fue acelerando, si se tienen en cuenta los datos de enero (6%), febrero (6,6%), marzo (7,7%) y el mes pasado (8,4%). Los economistas estiman que el índice de precios “tranquilamente” podría llegar a los dos dígitos en los próximos meses, de continuar esta dinámica.
El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, que es el que más impacto tiene en el bolsillo de las personas pobres e indigentes, promedió una suba de 10,1% en abril y acumula un alza de 115% en el último año. Fue el sector qué más variación de precios tuvo, luego de prendas de vestir y calzado (10,8%). En el primer cuatrimestre, los precios de los alimentos subieron 41,2%, muy por arriba del 32% del promedio general.
Con la confirmación del 8,4% de inflación en abril, desde que comenzó la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en diciembre de 2019, los precios aumentaron en promedio 448%. La inflación se mantiene en alza debido a la gran emisión monetaria a la que tiene que recurrir el Estado para financiar su gasto, ya que tiene el mercado de crédito cerrado por la falta de confianza en un plan económico.
Fuente: La Nación

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El presidente de la Nación confirmó que realizará dos viajes por mes para “acercarse a la gente” y fortalecer la presencia federal del Ejecutivo.

Mandatarios provinciales y parte del Gabinete nacional participaron de una reunión en la que se analizaron los proyectos de reforma laboral, tributaria y del Código Penal que el Gobierno busca tratar en el nuevo Congreso.

Un hecho de extrema gravedad conmociona a Rosario. Un bebé de seis meses permanece internado en el hospital de Niños Víctor J. Vilela tras haber sufrido severas lesiones compatibles con un abuso sexual. Por el caso fue detenido un hombre de 47 años, pareja de la madre del menor, una adolescente de 16 años.

La reunión se realizará el 26 de noviembre de forma virtual. Se debatirá el nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

El Ministerio Público de la Acusación solicita la colaboración de la población para localizar a Ciro Benjamín Manzo, visto por última vez el sábado 2 de noviembre cuando se retiró del domicilio de un familiar.

La medida alcanza a todo el personal del hospital, incluidos becarios y residentes, y será retroactiva a octubre. Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos destacaron que el incremento es resultado de una lucha colectiva en defensa de la salud pública y de las infancias.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.