7 de mayo: Día del Taxista en la Argentina

En el año 2006 se estableció que cada 7 de mayo se festejaría en nuestro país el Día del Taxista. La elección de esta fecha coincide con el nacimiento de Eva Perón quien fuera la fundadora del Sindicato de Taxistas Argentinos en el año 1950.

Efeméride07/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
taxista

Hoy, 7 de mayo, se celebra en Argentina “El Día del Taxista”. Esta fecha se estableció en el año 1969 en homenaje a María Eva Duarte de Perón, quien propició la conformación del Sindicato de Peones de Taxis. Además, el mismo día, pero de 1950, se celebró el primer convenio colectivo de trabajo de la actividad que comenzó a regular la actividad.

Desde el año 2006, se estableció la fecha de su cumpleaños como el día de todos los trabajadores de ese gremio. Cada ciudad tiene colores y matrículas especiales para los taxis, y en Buenos Aires el elegido es el amarillo y el negro, colores que comparte con otras ciudades como Barcelona, Santiago de Chile y Bombay.

En Buenos Aires, existe un Monumento al Taxista que fue inaugurado el 16 de noviembre de 2012 en el barrio de Puerto Madero. La obra representa a un hombre apoyado en su taxi, un Siam Di Tella 1500, uno de los modelos de auto más usados en la década del 60.

La escultura está ubicada en la esquina de Avenida de los Italianos y Macacha Güemes y fue realizada por el artista plástico Fernando Pugliese.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.