Quedó libre uno de los policías acusado de abusar sexualmente de una compañera

La insolvencia de la acusación fue reconocida por la propia fiscalía, que al cabo de la audiencia también solicitó la libertad del policía. Al final del trámite, la jueza actuante solicitó una disculpa por la gravedad institucional y humana de lo ocurrido y pidió que le quitaran las esposas al acusado de modo de que saliera caminando de la sala. Se marchó por la puerta principal.

Judiciales19/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
tribunales
tribunales

El día martes 18 de abril de 2023 en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo se llevó adelante audiencia de revisión de medida cautelar a L.P por los delitos de Abuso Sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por miembro integrantes de las fuerzas de seguridad policiales en ocasión de sus funciones en calidad de partícipe necesario.

En audiencia la Defensa solicitó la libertad del imputado por no haber apariencia de responsabilidad. Por su parte el Fiscal Dr. Aquiles Balbis en suplencia del Dr. Nicosia Herrero, no se opuso a lo peticionado por la Defensa, solicitando la libertad del imputado.

Un policía que estuvo preso durante 77 días acusado de abuso sexual a una compañera de la fuerza en el departamento San Lorenzo fue liberado este mediodía por la presentación de evidencias, de parte de la defensa, que probaron lo insostenible de la imputación.

La insolvencia de la acusación fue reconocida por la propia fiscalía, que al cabo de la audiencia también solicitó la libertad del policía. Al final del trámite, la jueza actuante solicitó una disculpa por la gravedad institucional y humana de lo ocurrido y pidió que le quitaran las esposas al acusado de modo de que saliera caminando de la sala. Se marchó por la puerta principal.

El policía liberado se llama Leandro Pucheta y es de Capitán Bermúdez. Tiene 36 años, y según su abogado, un legajo intachable en la fuerza. "Si damos el nombre de mi defendido es porque el daño que sufrió es invaluable y necesita ser reivindicado. Estuvo preso desde el 31 de enero hasta el mediodía de hoy. Tuvo que afrontar una acusación tremenda frente a su familia y sus vecinos, y además a la posibilidad de perder el trabajo por una lamentable ligereza", sostuvo el abogado Pablo Morosano, quien a partir de ahora instará procesos por falso testimonio contra quienes permitieron que estuviera preso.

"No hay dudas de que corresponde la inmediata libertad del señor Pucheta", dijo la jueza Griselda Strologo. La magistrada sostuvo que con la misma celeridad que el fiscal había acusado lo desafectaría de la imputación y archivaría la causa en su contra.

Pucheta estuvo acusado hasta hoy en este caso junto a otro policía que, con seguridad, según fuentes judiciales, recuperará la libertad en breve. Si solamente ocurrió este martes con Pucheta es porque su defensor solicitó una revisión de prisión preventiva para advertir cuál era la prueba de la fiscalía y exponer la propia evidencia que, según el letrado, no dejaba duda de que los dos policías estuvieron presos por una incriminación inventada.

Lo que llevó a la cárcel a los dos policías fue la imputación de dos testigos de identidad reservada que dijeron que ambos habían participado de la ofensa sexual a una joven mujer que también es empleada policial y que estaba en un boliche llamado Gull. El fiscal de San Lorenzo Maximiliano Nicosia perfiló el caso a partir de esos testimonios que indicaban que los policías, que hacían servicios adicionales en el boliche, la habían llevado a un auto la madrugada del 23 de diciembre. Y que entre las 4.14 y las 4.43 concretaron el abuso. Uno de ellos violando a la joven y el otro filmando el acto.

En la audiencia, el fiscal Nicosia mencionó que los testigos, que declararon lo que valió como evidencia y señalaron que había un video viralizado que daba cuenta del hecho adjudicado a los policías. Como las audiencias imputativas son argumentales, la jueza Strologo impuso, con la prueba desplegada por el fiscal, la prisión preventiva a los dos efectivos por el plazo máximo.

Los abogados Morosano y Ariana Rearte hicieron una investigación en base a testimonios de otros trabajadores del boliche, según quienes, de modo unánime, señalaron que los dos policías no se habían movido de sus puestos. Sí existió una circunstancia donde la joven señalada como víctima fue sacada, en estado de ebriedad, del boliche. Y que el policía José Matías R., que cumplía funciones en Fray Luis Beltrán, le había ofrecido quedarse en su auto para recuperarse y la había acompañado.

Según afirmó Morosano en la audiencia, los domos públicos del 911 muestran que este policía al acompañar a la joven no llegó a demorar dos minutos. Y que Leandro Pucheta, según las mismas cámaras, nunca salió de su posición de servicio en la puerta de la disco. "Lo que se mencionó como evidencia fiscal para acusar demuestra en realidad la inocencia de estos policías", aseguró.

Al desplegarse esta prueba, el fiscal Aquiles Balbis -que reemplazó a su colega Nicosia, de licencia- solicitó la libertad del policía Pucheta. Según Morosano, "jamás se exhibió el video supuesto que mostraba a los dos policías acusados cometiendo delito sexual alguno". La joven que aparecía como víctima afirmó durante el proceso que ella nunca supo que había sido agredida dado que no estaba sobria. Que se lo dijeron las dos personas que estuvieron con ella y luego denunciaron el hecho.

"No hay dudas de que corresponde la inmediata libertad del señor Pucheta", sostuvo la jueza. "Entiendo la gravedad institucional y humana al tomar medidas cautelares que son gravísimas y fundadas por la solvencia que tuvo el fiscal al momento de peticionarla, pero esto hace a la celeridad del proceso penal. Y cuando desaparece dicha solvencia se da lugar a la revisión inmediata de la prisión preventiva. No tengo dudas de que con la misma celeridad desaparecerá y se desafectará a Pucheta en el legajo fiscal", dijo la magistrada.

La Jueza de Primera Instancia Dra. Strologo hizo lugar a lo peticionado por las partes dictando la libertad del acusado.

En audiencia de fecha  3 de febrero de 2023  se le atribuyó identificado J.R. los delitos de Abuso Sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por miembro integrantes de las fuerzas de seguridad policiales en ocasión de sus funciones. 

Así mismo se le imputó identificado como L.P siendo miembro integrantes haber hecho registro fílmico del hecho de abuso sexual omitiendo el deber de cuidado. Los detalles del hecho se reservan para preservar a la víctima.

Con información de: Diario Uno

Unidad Regional XVIIDictaron prisión para los policías acusados de violar a una compañera y filmar el hecho

Te puede interesar
Marcelo-Escola juez de familia

San Lorenzo: obligan a padres a pagar más de $500 mil por la manutención de su hijo en situación de vulnerabilidad

La Lupa Medios
Judiciales27/08/2025

El Juzgado de Familia de San Lorenzo, a cargo del juez Marcelo Escola, resolvió que los progenitores de un adolescente en situación de vulnerabilidad deberán abonar una cuota alimentaria provisoria equivalente al 30% de sus ingresos, con un piso mínimo de $515.984, monto que corresponde al 100% de la Canasta Básica de Crianza para la franja etaria de 6 a 12 años.

Ni Mattioli

Rechazaron la probation para Nico Mattioli: irá a juicio oral por la muerte de Claudia Decurgez

La Lupa Medios
Judiciales26/08/2025

La Cámara de Apelaciones de Santa Fe resolvió este lunes rechazar el recurso presentado por la defensa de Nicolás Mattioli y confirmó que no se le concederá la suspensión de juicio a prueba (probation). Con esta decisión, el cantante de 32 años enfrentará un debate oral y público por el homicidio culposo de Claudia Decurgez, ocurrido en septiembre de 2024 en la ciudad.

homicidio barrio El Pino

Piden prisión perpetua para un joven que asesino a un hombre de 36 puñaladas en barrio El Pino

La Lupa Medios
Judiciales22/08/2025

El fiscal del caso, Dr. Leandro Lucente, solicitó la pena de prisión perpetua para el acusado, imputado Angel C. por el delito de homicidio agravado por ensañamiento en calidad de autor. Los hechos ocurrieron el 10 de noviembre de 2022, antes de las 23:30, en una vivienda de calle Güemes al 1800 de San Lorenzo, donde la víctima convivía con el imputado. Allí, Ángel C. habría atacado a Carrara con una cuchilla, provocándole un corte en la mano izquierda y luego asestándole unas 36 puñaladas en distintas partes del cuerpo con la intención de matarlo.

image - 2025-08-20T190034.099

Piden perpetua para delincuente que mató a un hombre en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Judiciales20/08/2025

Este miércoles 20 de agosto en la sala 8 del Centro de Justicia Penal de Rosario comenzó el juicio oral contra Gustavo Q., de 28 años, acusado por delitos de homicidio criminis causa agravado por la participación de un menor de edad, en calidad de coautor, y robo calificado en grado de tentativa. La Fiscalía Regional 2 solicita para él la pena de prisión perpetua.

Tribunales

Dictaron 60 días de prisión para el joven que baleó a un hombre durante una gresca en Villa Felisa

La Lupa Medios
Judiciales13/08/2025

El Juez de Primera Instancia Carlos Gazza tuvo dictó la prisión preventiva efectiva para G.M. por los delitos de Abuso de arma y Lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego, hasta el 13 de octubre de 2025. Se le atribuyó el hecho ocurrido la noche del 9 de agosto, cuando tras una gresca hiere a la víctima, un hombre de 63 años, en la zona del tórax con orificio de entrada y salida.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.