Pipi Traferri reclama la construcción de accesos a los barrios Tierra de Sueños 3 y Punta Chacra en Roldán

El senador ingresó un proyecto a la Cámara Alta pidiendo al Ejecutivo provincial que ejecute o gestione ante el gobierno nacional las obras necesarias desde la autopista Rosario - Córdoba.

Provincial17/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Traferri

El senador Armando Traferri reclamó al Estado provincial que ejecute o gestione ante el gobierno nacional, en caso de corresponder, la realización de las obras de acceso a los barrios Tierra de Sueños 3 y Punta Chacra, desde la autopista Rosario – Córdoba, en la localidad de Roldán, dado que actualmente no existen vías formales para ese trayecto y las personas toman caminos alternativos que son peligrosos.

“El proyecto de comunicación que presentamos en el Senado durante la última sesión surgió surge ante innumerables planteos que efectuaron los vecinos que residen en estos barrios de la Ciudad de Roldán, los cuales actualmente utilizan accesos no habilitados para ingresar y salir del barrio hacia la autopista Rosario – Córdoba”, contó el legislador provincial, quien consideró que “por su informalidad, estos caminos carecen de todo tipo de señalización y de medidas de seguridad, por lo que se tornan en absolutamente riesgosos para las personas que los utilizan a diario”.

Según se desarrolla en el texto ingresado por Traferri el último jueves en la Cámara Alta, “la ubicación geográfica de los barrios respecto del ejido urbano y de la traza de la autopista determina la necesidad de construcción de los accesos solicitados para ordenar de manera correcta el tránsito en ese lugar en un marco de seguridad vial”.

En ese sentido, el senador sanlorencino solicita que, “teniendo en consideración que la autopista Rosario - Córdoba es de jurisdicción nacional, el proyecto de comunicación pretende que, mediante la coordinación intergubernamental que corresponda, el Ejecutivo provincial se ponga al frente del reclamo para gestionar y/o ejecutar por sí, las inversiones y trabajos públicos necesarios para proporcionar accesos seguros a los barrios mencionados”. 

“Desde el Estado Provincial se debe gestionar, proyectar y adoptar las soluciones viales que resulten más apropiadas en ese sector a la mayor brevedad posible, con el objeto de revertir la actual situación de peligro permanente”, concluyó el senador en su reclamo.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.