Día del compañero/a de trabajo en Argentina

Un buen compañero de trabajo, en este ámbito, es quizás uno de los mejores regalos que nos puede hacer la fortuna. Piensen en todo el tiempo que pasas en el trabajo. Si al lado tenes alguien con quien podes contar y que hace más agradable tu día a día, seguramente todo se hará más sencillo y agradable. Lógicamente hay otras variables, pero esta es una de las que más peso tiene.

Efeméride04/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Estrategias-para-tener-a-tus-empleados-contentos_imgdest-scaled-2

Cada 4 de abril se celebra el día del compañero/a de trabajo en Argentina

Por supuesto, todos queremos tener un buen compañero, una buena compañera de trabajo. La pregunta es si nosotros mismos tenemos esa capacidad y esa actitud para ser ese excelente colega que todos quieren tener al lado. Pensa que el intercambio social funciona gracias a la reciprocidad, que el trato que les dispensemos a los demás condicionará, y mucho, el que recibamos.

Por otro lado, el diccionario dice que un compañero es aquel que está dispuesto a acompañar a otro. Y acompañar significa estar ahí, presente, atento y dispuesto a ejercer una influencia positiva. Ahora bien, hemos nombrado algunos de sus efectos... pero, ¿cuáles son esas características del buen compañero de trabajo? El siguiente decálogo las define.

1. El respeto como base de todo

Un buen compañero de trabajo es aquel que sabe respetar a los demás. Esto significa saber aceptar a los otros tal y como son, admitiendo las diferencias con naturalidad y sin el deseo de anularlas. También supone saberse dirigir a los demás con la consideración y amabilidad que también uno reclamaría para sí mismo.

2. Saber compartir los recursos disponibles

No es raro que en un lugar de trabajo deban compartirse diversos recursos. Esta es una de las fuentes de conflicto laboral más habituales. Lo correcto es crear mecanismos para que todos puedan beneficiarse de esos recursos. Saber ceder en un momento dado, al mismo tiempo que somos asertivos para proteger nuestro derecho a usarlos.

3. Ofrecer orientación cuando se requiera

Todos alguna vez tenemos que pedir ayuda a los demás para completar una tarea o resolver algún problema. Un buen compañero de trabajo está dispuesto a brindar orientación cuando se le requiere. No se trata de hacer las cosas que le corresponden a otro, sino de complementar aquellos elementos, herramientas o conceptos que el otro no posee.

4. Apoyar cuando sea necesario

No hay quien se libre de un mal día o de un mal momento. En esos instantes, el apoyo de un compañero es una verdadera bendición.

Esto no quiere decir que te conviertas en el terapeuta del otro, sino que comprendas y guardes silencio si esa persona está irritada o que ofrezcas una palabra de aliento si ves que tiene el ánimo bajo. Esos pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia.

5. Asumir los errores de los demás con madurez

También es claro que todos nos equivocamos no una, sino muchas veces en la vida personal y laboral. Un mal compañero de trabajo aprovechará esos errores para hacer burlas o convertirlo en punto de referencia para hacer hincapié en los fallos.

En cambio, un buen compañero comprenderá que es normal que el otro se equivoque y prestará su colaboración para subsanar el error.

6. Saber escuchar

Saber escuchar es una labor activa en la que tenemos que dirigir la atención a lo que nos cuenta el otro. Esta información la tenemos que procesar, uniéndola a lo que ya conocemos. Equivale a estar atento al mundo del otro, tratando de comprenderlo en sus propios términos y valorando lo que dice en su justa medida. La buena escucha es una señal de apertura y fortalece la buena comunicación en general.

7. Acudir al diálogo

El diálogo es la vía para resolver cualquier conflicto que pueda presentarse. Es una habilidad que resulta muy constructiva cuando se trabaja en equipo.

No es bueno callar si algo nos molesta, pero tampoco es adecuado convertirlo en un problema de grandes proporciones. Expresarse serenamente y de forma directa, ante un inconveniente, es una característica de un buen compañero de trabajo.

8. Aprender de quienes saben más

A muchas personas les molesta comprobar que un compañero sabe más que ellos. Esto no es inteligente.

Lo razonable es abrir la mente para aprender de quienes saben más que nosotros. Escuchar lo que tienen para decir y aprovechar la fortuna de tener al lado a alguien que tiene mucho para ofrecer.

9. Cooperar, en lugar de competir

Cooperar es trabajar en equipo, en igualdad de condiciones. Aportar lo mejor que se posee para lograr un objetivo común. En suma, cumplir con la parte que a cada quien le corresponde y hacerlo de la mejor manera.

Competir, en cambio, es centrarse en los objetivos individuales, con el propósito de ponernos por encima de los demás. Dice un viejo proverbio que solos llegamos más rápido, pero en conjunto llegamos más lejos.

10. Reconocer los logros ajenos

Una persona insegura o con baja autoestima va a tener dificultades para reconocer los logros y los éxitos de un par. Un buen compañero de trabajo también es el que es capaz de valorar las conquistas de los otros y de darles el valor que les corresponde. Esto genera y mantiene un buen ambiente laboral.

El decálogo del buen compañero de trabajo no es un test para que evalúes a los demás. Más bien se trata de un inventario de patrones, que tal vez te interese tomar como referencia para convertirnos en compañeros apreciados.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
Puerto reconocimiento deportistas

Puerto San Martín: Reconocimiento a deportistas destacados de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 08/05/2025

Con un desayuno preparado en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, agasajaron a David Perazzo por su desempeño el Desafío de Mountain Bike Río Pinto; por gimnasia artística a Díaz Agostina, Ibe Diamela, Almada Julieta, Gómez Delfina, Moya Jazmín quienes alcanzaron competir a nivel nacional y estarán participando en el torneo local; por canotaje a Quiroga Benjamín, Osan Gabriel, Rodríguez Jair, Lanche Ignacio, Ganuza Marcos, quienes obtuvieron los primeros puestos en la Regata Santafesina en la ciudad de San Lorenzo.

robo comercio y privacion de libertad empleada

Delincuente detenido por robar en un comercio y encerrar a la empleada

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

El hecho ocurrió en horas de la noche del jueves, cuando el sospechoso ingresó a una granja de Maestro Barragan al 100 de Fray Luis Bletrán y, tras pedir algo a la empleada, le ordenó que se encerrara en el baño. Luego de un tiempo, la trabajadora salió y notó que la caja registradora había sido abierta y que faltaba dinero en efectivo.

liga sanlorencina

Gabriel Núñez fue reelecto como presidente de la Liga Sanlorencina y se aprobó la reforma del estatuto

La Lupa Medios
Deporte09/05/2025

Núñez iniciará así su segundo mandato al frente de la institución, tras recibir 17 votos positivos que ratificaron el respaldo de los clubes a su gestión y a los proyectos impulsados en estos últimos años. Además de la renovación de autoridades, se eligieron nuevos cargos: Evangelina Fernández fue designada como síndico titular y Natalia Mincone como síndico suplente.

robo de bicicletas

Aprehendieron a un hombre por el robo de bicicletas en Ricardone, Beltrán y Bermúdez

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

Un hombre de 31 años fue detenido este jueves por personal de la Comisaría 12ª de Ricardone, acusado de robar bicicletas en distintas localidades de la región. La aprehensión se produjo tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta en la Escuela Agrotécnica de Ricardone, donde las cámaras de seguridad permitieron identificar al presunto autor.