San Lorenzo conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

A 47 años del último golpe cívico militar, el acto se llevó a cabo en el Bosquecillo de la Memoria, con la presencia del intendente Leonardo Raimundo y funcionarios. Junto a familiares de desaparecidos, colocaron cintas celestes y blancas en los árboles que evocan a las víctimas del terrorismo de Estado.

San Lorenzo24/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
acto_memoria3

Al cumplirse este viernes el 47º aniversario del último golpe cívico militar, la ciudad de San Lorenzo conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con un encuentro que se llevó a cabo en el Bosquecillo de la Memoria.

Junto a los familiares de los desaparecidos por el terrorismo de Estado, estuvieron el intendente Leonardo Raimundo; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; el subsecretario de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, Fernando Dagatti; el secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla, y concejales.

Tras la entonación del Himno Nacional, el guardián de la Parroquia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra, efectuó una invocación religiosa a la memoria de las víctimas de la dictadura y rezó el Padre Nuestro.

Luego tomó la palabra Carlos Parente, hermano de Hugo, desaparecido el 8 de julio de 1976 mientras realizaba el Servicio Militar en el Batallón de Arsenales de Fray Luis Beltrán.

acto_memoria4

“En nombre de la guerrilla, combatida antes, hicieron atrocidades, pero no las hicieron solos. Hubo ideólogos, fundamentalmente las grandes corporaciones. Hoy se cumple un año más en que seguimos buscando los huesos de las personas desaparecidas”, comenzó diciendo Carlos.

Luego recordó a los soldados de Malvinas, que “ofrendaron su vida por un capricho de señores que quisieron perpetuarse en el poder”.

Por último, Parente remarcó que “la peor de las democracias es mejor que cualquier dictadura” y se dirigió a los jóvenes presentes en el acto. “La política no es una porquería; depende de cómo se aplica, y por eso hay que participar de ella. Ustedes, chicos, son el semillero del futuro. Esta bandera es la que nos cobija; cuídenla con mucho amor”, concluyó.

Luego, el intendente Raimundo sostuvo que el perpetrado el 24 de marzo de 1976 “no fue un golpe más”: “Hubo golpes que cortaron la secuencia de gobiernos civiles entre 1930 y 1966, pero este tuvo una programación públicamente explicitada, que fue la de cambiar el orden de la sociedad argentina. Yo me pregunto qué tiene que ver el orden con secuestrar, con la apropiación de bebés, la supresión de identidades y el saqueo de viviendas”.

acto_memoria5

“Por eso bajo ningún concepto se puede justificar que el orden necesario se corrija con este desorden extraordinario y sangriento, que dejó una huella que seguimos recordando en esta época de la llamada grieta. Una palabra que me duele mucho, porque una grieta es una rajadura, y no tenemos un país de repuesto. Tenemos uno sólo y no puede estar rajado”, completó.

En el epílogo de su discurso, el mandatario local destacó el valor supremo de la democracia como sistema de gobierno y modo de vida: “Si hay problemas, hay que luchar para resolverlos y no dejarnos caer en el derrotismo. Argentina pudo hacer grandes cosas: cuando se levantó, logró la independencia de medio continente. Si esos patriotas tuvieron ese empuje, cómo nosotros no vamos a poder resolver en paz, en democracia y con la ley nuestros problemas internos”

“Los invito a que mañana, 24 de marzo, en nuestro corazón generemos una verdadera jornada de reconciliación, de paz, de verdad y de memoria”, finalizó.

En el cierre del acto, los presentes colocaron cintas celestes y blancas alrededor de cada uno de los robles que evocan a los desaparecidos por la represión, plantados en el espacio de bulevar Sargento Cabral y 3 de Febrero.

Te puede interesar
infancias

Charla abierta "Tejiendo redes al cuidado de las Infancias" con la participación del Dr. Marcelo Molina

La Lupa Medios
San Lorenzo07/05/2025

El próximo jueves 15 de mayo a las 18:30 horas, se desarrollará en el Auditorio del Complejo Museológico Pino Histórico de San Lorenzo la charla “Tejiendo redes al cuidado de las infancias”, una propuesta organizada por el equipo interdisciplinario Aprendizajes Compartidos, con el respaldo de la Municipalidad de San Lorenzo. El encuentro contará con la participación especial del Dr. Marcelo Molina, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario y autor del libro “Cuánto tiempo es un tiempito”. Lo acompañarán los doctores Marco Pedraza y Hernán Andrés Julián, responsables del área de investigación del proyecto “El Tiempito”.

srt_firma

Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo

La Lupa Medios
San Lorenzo06/05/2025

A partir de un convenio entre la Municipalidad y la SRT, el organismo atenderá en Dorrego 901, por lo que no será necesario viajar a Rosario. Este acuerdo, que se suma al regreso de Anses hace casi un año, fue rubricado por el intendente Leonardo Raimundo con autoridades nacionales en un encuentro del que también participó el concejal Gustavo Oggero.

aguas

Por trabajos en la cisterna de agua potable habría haber baja presión de agua en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo05/05/2025

Aguas Santafesinas informa que este martes 6 de mayo realizará tareas de mantenimiento y limpieza en una de las cisternas del Centro de Distribución de agua potable de San Lorenzo. Las labores se desarrollarán entre las 7:00 y las 15:00 horas. Durante ese período, los usuarios que no cuenten con reservas domiciliarias podrían experimentar baja presión en el suministro.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 16.00.58

Recibite de Mandatario Automotor

La Lupa Medios
San Lorenzo29/04/2025

Inicia en San Lorenzo una nueva edición del curso, con matricula Oficial a Nivel Nacional y que permite trabajar de manera independiente.Ya está abierta la inscripción y las clases iniciarán en Mayo los días Lunes de 17.30 a 22 hs en la Sede de la UCI, Riccheri 751. Para mayor información se deben comunicar al 341-5550512 vía tel o vía Whatsapp: https://bit.ly/CursoMandatarioSL (link Whatsapp directo)

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.