El Ministerio de Salud provincial confirmó un caso de Dengue en Puerto San Martín

En total se registraron 2.312 contagios en la última semana, de los cuales uno pertenece a la ciudad de Puerto Gral. San Martín.

Provincial - Salud16/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
dengue1
dengue1

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe confirma 2.312 casos de Dengue que corresponden a pacientes con residencia en los departamentos General Obligado, Rosario, 9 de Julio, La Capital, Castellanos, General López, Caseros, Las Colonias, San Javier, San Martín, San Cristóbal, Iriondo, San Lorenzo y Vera y se distribuyen en las siguientes localidades:

  • Departamento General Obligado 1.958 casos 
  • Departamento San Cristóbal 108 casos
  • Departamento Castellanos 76 casos
  • Departamento 9 de Julio 68 casos 
  • Departamento Rosario 50 casos 
  • Departamento La Capital 34 casos 
  • Departamento Caseros 5 casos
  • Departamento Vera 5 casos 
  • Departamento General López 2 casos
  • Departamento San Martín 2 casos
  • Departamento Iriondo 1 caso
  • Departamento Las Colonias 1 caso 
  • Departamento San Javier 1 caso 
  • Departamento San Lorenzo 1 caso en Puerto General San Martín

Chikungunya

No se registraron nuevos casos de Chikungunya. Desde inicios de 2.023 hubo tres pacientes, dos de Rosario y otro de Santa Fe. Todos con antecedente de viaje.

Operativo de bloqueo

El mismo consiste en intervenir en el domicilio, la manzana y las otras 8 perimetrales con las siguientes acciones:

● Búsqueda de febriles en los vecinos del/los domicilios donde los pacientes permanecieron o visitaron desde el regreso del viaje.

● Descacharrado de los patios, que implica eliminar recipientes inservibles, dejar boca abajo aquellos en uso y tapar herméticamente aquellos que tienen agua que no se pueda eliminar.

● Fumigación intra y peridomiciliaria con maquinaria de ultra-bajo volumen.

Recomendaciones para los pacientes con sospecha de dengue

Las personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y piensen que puede tener dengue, se recomienda:

Consultar precozmente y no automedicarse.

Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.

Recomendaciones para personas que realizan viajes donde hay circulación de Dengue o

Chikungunya

Extremar las medidas de prevención contra las picaduras del mosquito Aedes aegypti.

Si una persona que viajó a estas áreas presenta a su regreso a la Argentina (y hasta 2 semanas después) fiebre acompañada de dolor de cabeza, somnolencia, dolor muscular o en articulaciones, dolor detrás de los ojos, sarpullido, sangrado de encías, es fundamental activar la sospecha por arbovirosis tomándose las siguientes medidas:

Acercarse lo antes posible a un centro de salud para realizar la evaluación correspondiente. 

No automedicarse. Algunos antiinflamatorios como el ibuprofeno o la aspirina pueden agravar el cuadro clínico.

Usar medidas de protección personal como repelentes, barreras físicas como mosquiteros en puertas y ventanas y medidas de aislamiento dentro de la vivienda para evitar contagiar a otras personas.

Importante: Recordar que los síntomas pueden aparecer hasta 2 semanas después del viaje.

Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.

Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.

Restringir las visitas.

Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para los huevos de mosquitos.

Se refuerza a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad. Entonces:

• No acumular basura.

• Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.

• Tapar tanques y depósitos, herméticamente.

• Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.

• Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.

• Eliminar el agua de porta-macetas y platos.

• Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

Te puede interesar
vacunación

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.