Villa Gobernador Gálvez celebró su 135 aniversario con un gran festival que contó un marco multitudinario

La ciudad de Villa Gobernador Gálvez celebró el 135° aniversario de su fundación con un megafestival en Bv. San Diego y Alvear que contó con la asistencia de más de 20.000 personas. La multitud disfrutó de comparsas de la ciudad, músicos y artistas locales, feria de artesanías y emprendedores, y del show de Mario Pereyra.
En cuanto al evento, el intendente Alberto Ricci señaló: “Estamos muy contentos con esta celebración porque la gente nos acompañó. Hicimos tres noches de celebraciones en diferentes puntos de la ciudad: la semana pasada, en el fin de semana de carnaval, estuvimos en la plaza frente a la Iglesia Antigua con comparsas y bandas locales; continuamos el lunes 20 de febrero en Pueblo Nuevo con una fiesta de colectividades, ballets folclóricos, bandas de diferentes géneros y un espectáculo de ‘Chanchi y los auténticos’; y esta noche cerramos con un gran festejo en la calle, en Bv. San Diego y Alvear”.
“Además, esta mañana –en referencia al sábado 25 de febrero– llevamos adelante el acto protocolar en la plaza San Martín, donde nos reunimos a rendir honores a nuestro fundador Enrique Mosconi”, continuó.
A su vez, agregó: “Desde el primer día dijimos que había que sacar el municipio a los barrios y eso lo hacemos desde el comienzo de nuestra gestión, no solamente con eventos culturales como este caso, sino también con actividades deportivas y recreativas, diferentes programas municipales que tienen como meta mejorar las calles, brindar atenciones a vecinos, sanidad animal y diferentes obras que dan mejor calidad de vida a nuestros vecinos”.
Por su lado, Mario Pereyra se mostró muy contento por ser parte de este acontecimiento: "Este es un lindo reencuentro con la gente de Villa Gobernador Gálvez, por suerte con un gran marco y muy familiar, que es lo bueno. Nos sentimos muy locales en esta ciudad y disfrutamos del público".
GRILLA DEL EVENTO.
La actividad contó con artistas locales de diferentes géneros musicales como Isabel Puebla, “Los capos del chamamé”, “La Excelencia”, “La swing orquesta”, Ricardo Palavecino; las comparsas de la ciudad “Arizú” y “La magia del carnaval”; y un cierre a pura cumbia con Mario Pereyra.
PRESENTES.
Cabe mencionar que en la segunda noche también estuvieron presentes el diputado provincial Esteban Lenci; la secretaria de Gobierno, Victoria Culasso; la secertaria de Salud y Medio Ambiente, Alejandra Ratti; el secretario, de Obras Públicas Fabián Nallino; el secretario de Legal y Técnica, Leonardo Martino; el secretario de Servicios y Espacios Públicos, Nicolás Morales; el secretario de Hacienda, Pablo Domingo; concejales de la ciudad; demás autoridades municipales.