Ante una multitud, San Lorenzo conmemoró el único combate de San Martín en suelo patrio

El acto contó con lanzamientos de paracaidistas del Ejército, la imponente carga de caballería de los granaderos y el tradicional desfile cívico militar. Fue presidido por el intendente Leonardo Raimundo, el gobernador Omar Perotti y el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana.

San Lorenzo05/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
carga caballería Combate San Lorenzo

Ante una multitud, San Lorenzo conmemoró este sábado el 210° aniversario del histórico combate de 1813, bautismo de fuego de los granaderos y único hecho de armas del general San Martín en suelo patrio. El acto fue presidido por el intendente Leonardo Raimundo, el gobernador Omar Perotti y el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana.

Antes del inicio de la ceremonia, las autoridades firmaron el libro de visitas, se entregaron decretos de honor y se colocaron coronas de laureles al pie de la llama votiva del Pórtico de la Gloria, para honrar la memoria de quienes lucharon por la independencia nacional.

Luego se efectuó el lanzamiento de paracaidistas del Cuerpo Militar de Paracaidismo de la IV Brigada del Ejército Argentino, situado en Córdoba.

El maestro de ceremonia hizo un racconto de los hechos históricos precedentes al Combate y se produjo la imponente carga de caballería que recrea el ataque de los granaderos de San Martín a la tropa realista.

El jefe del Escuadrón San Lorenzo, Capitán Matías Monezuelas, pronunció el parte del combate enviado por el Padre de la Patria al gobierno de Buenos Aires, y a continuación se efectuó una invocación al Sargento Cabral, quien entregó su vida para salvar la de San Martín.

Con el acompañamiento de la banda militar Talcahuano, la Fanfarria Alto Perú y la Banda del Regimiento de Caballería Salta, ingresaron al predio las tropas militares y efectuaron el saludo oficial a las autoridades.

Segundos después sonó el Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Fanfarria Alto Perú e interpretado por el cantautor local Franco Yelpo. Un grupo de sanlorencinos y sanlorencinas bailó el pericón nacional, se presentó una réplica del sable corvo de San Martín y efectuó una invocación religiosa el Arzobispo Eduardo Eliseo Martín, acompañado por el guardián de la Parroquia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra.

La lectura de los nombres de los 16 granaderos que perdieron su vida en el enfrentamiento fue sucedida por aplausos y un minuto de silencio.

WhatsApp-Image-2023-02-04-at-21.32.48-1024x683.jpeg

“El primer paso hacia la libertad sudamericana”

Llegado el momento de los discursos oficiales, Raimundo destacó la trascendencia histórica del Combate: “En San Lorenzo comenzó a escribirse una parte basal de nuestra historia como pueblo y es eso lo que cada 3 de febrero recordamos con orgullo: el primer y decisivo paso hacia la libertad sudamericana”

En este sentido, el jefe del Ejecutivo local remarcó que el anhelo de libertad era la idea fuerza de aquel momento y la base sin la cual ningún otro proyecto colectivo hubiera sido posible. “Hoy, siendo un país libre e independiente, podemos sintetizar en dos palabras el sentir de nuestro tiempo: seguridad y desarrollo. Seguridad para poder gozar de los beneficios de la libertad y desarrollo para construir un orden social y económico que permita, a través de la producción y el trabajo, asegurar la dignidad de cada hogar argentino, con moneda estable y posibilidades de trabajo para todos”, completó.

Finalmente, el mandatario llamó a imitar el ejemplo del máximo prócer nacional en pos de la unión del pueblo argentino: “Creo que hay que dejar de lado divisiones estériles y ponernos de acuerdo en lo importante. Ser generosos aun con el adversario. San Martín mandó alimentos a los españoles heridos tras el combate. Eso no fue debilidad; eso fue grandeza. Si eso hizo el Padre de la Patria, cómo no nos vamos a unir los argentinos para encarar los desafíos comunes del presente”.

"Hoy, cada ciudadano, cada uno de nosotros, continuamos escribiendo la historia”, concluyó el intendente de San Lorenzo.

Por su parte, el ministro Jorge Taiana agradeció al pueblo de San Lorenzo la masiva presencia para rendir homenaje al General San Martín y sus granaderos. “No puedo dejar de referirme a otros héroes, aquí presentes, los héroes de Malvinas, que dieron la vida y lucharon por la Patria, por la tierra y la defensa de la soberanía”, completó.

Finalmente, el funcionario nacional exaltó la figura del Libertador de medio continente: “Como táctico militar, como estratega, como padre de la Patria y como hombre de honor nos dejó enseñanzas: debemos cumplir con la Patria, darle más a ella de lo que le pedimos y estar dispuestos a sacrificarnos todos por el bienestar y la libertad de todas y todos los argentinos”.

Ya en el epílogo de la ceremonia, se efectuó el arrío de la bandera argentina y las bandas militares ejecutaron la Marcha San Lorenzo, entonada por Franco Yelpo con la compañía de un coro espontáneo de miles de voces.

El retiro del sable corvo dio paso al tradicional desfile cívico militar, del que participaron decenas de formaciones castrenses, agrupaciones tradicionalistas, comunidades educativas e instituciones intermedias de la ciudad y la región.

También estuvieron presentes el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; la vicegobernadora Alejandra Rodenas, el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; ministros del Ejecutivo provincial; secretarios del Ejecutivo municipal; autoridades militares y provinciales; de Prefectura Naval Argentina y miembros de asociaciones sanmartinianas de todo el país.

Otras atracciones

Durante la jornada se presentaron las bandas Delciel y Estudio de Argentino, hubo una cabina de selfies con una gran escarapela nacional y se proyectó sobre las alas de la gloria un mapping con impactantes imágenes alusivas al acontecimiento patriótico.

WhatsApp-Image-2023-02-04-at-21.30.46-2-1024x683.jpeg

 

Te puede interesar
presupuesto participativo

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo09/05/2025

Delegados de todas las escuelas secundarias compartieron iniciativas sobre diferentes temáticas de interés público, como alimentación saludable, medio ambiente, seguridad vial, primer empleo, transporte y educación sexual integral, entre otras. Ahora serán sometidas a una evaluación de factibilidad y las que superen esta instancia pasarán a la de votación. Las que cosechen más preferencias serán ejecutadas por el gobierno municipal en 2026.

infancias

Charla abierta "Tejiendo redes al cuidado de las Infancias" con la participación del Dr. Marcelo Molina

La Lupa Medios
San Lorenzo07/05/2025

El próximo jueves 15 de mayo a las 18:30 horas, se desarrollará en el Auditorio del Complejo Museológico Pino Histórico de San Lorenzo la charla “Tejiendo redes al cuidado de las infancias”, una propuesta organizada por el equipo interdisciplinario Aprendizajes Compartidos, con el respaldo de la Municipalidad de San Lorenzo. El encuentro contará con la participación especial del Dr. Marcelo Molina, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario y autor del libro “Cuánto tiempo es un tiempito”. Lo acompañarán los doctores Marco Pedraza y Hernán Andrés Julián, responsables del área de investigación del proyecto “El Tiempito”.

Lo más visto
bomberos Timbúes

Primer aniversario de los Bomberos Voluntarios de Timbúes: crecimiento, compromiso y una nueva unidad de respuesta rápida

La Lupa Medios
Timbúes11/05/2025

Este fin de semana, los Bomberos Voluntarios de Timbúes celebraron su primer año de operatividad con un acto cargado de emoción, orgullo y esperanza. En esta significativa fecha, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, sorprendió al cuerpo con la entrega de una camioneta de respuesta rápida, un recurso que será clave para mejorar la atención en emergencias cotidianas.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 15.27.17

Murió el jubilado que había sido atacado por dos mujeres durante un robo en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/05/2025

Juan César Acosta, de 76 años, falleció este lunes en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, a casi un mes de haber sido violentamente golpeado durante un asalto en su vivienda, ubicada en calle Hipólito Yrigoyen al 2200, en la ciudad de San Lorenzo. El hecho ocurrió el 14 de abril, cuando Acosta fue sorprendido en su domicilio y recibió un fuerte golpe en la cabeza con un objeto contundente, en el marco de un robo que ya cuenta con tres personas detenidas.