Se registraron 28 secuestros extorsivos en 2022: en los últimos siete años fue la cifra más baja

Un total de 28 secuestros extorsivos se registraron el último año en el país - unos 2,33 hechos denunciados por mes- lo que evidencia la tendencia en baja y la menor cifra registrada, desde 2015.

Nacional23/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
000081761

La Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), a cargo del fiscal federal Santiago Marquevich, presentó su informe correspondiente a diciembre de 2022, del que se desprende que se registró un solo secuestro extorsivo durante ese mes en todo el país -en el que haya intervenido una fiscalía federal-. El 2022 cerró con un total de 28 casos denunciados -unos 2,33 hechos denunciados por mes- lo que evidencia la tendencia en baja y la menor cifra registrada, desde 2015.

Las estadísticas de esta fiscalía especializada, dirigida por el fiscal federal Santiago Marquevich, revelan que los 28 secuestros de 2022 apenas bajaron con respecto a los del año anterior en uno: habían sido 29. Respecto a lo que ocurrió el último mes del año pasado, en diciembre se dio un solo caso. Ocurrió en la provincia de Tucumán, pero con tres víctimas simultáneas.

Según el reporte, ese caso ocurrió el 20 de diciembre último, alrededor de las 14.30, en la localidad tucumana de Colonia Las Lunas, con tres hombres que estuvieron retenidos entre una y tres horas, y que fueron liberados sin el pago de un rescate y con más de 10 kilómetros de distancia entre los sitios de su interceptación y su liberación.

El caso, a cargo de la Fiscalía Federal N°1 de Tucumán, está en plena investigación” y solo se confió que los hombres secuestrados estaban ligados al “ambiente de las finanzas”.

El informe de la Ufese, en tanto, reveló que en 2022 se registró un promedio mensual de secuestros de 2,33, cuando en 2021 fue de 2,42, en 2020 de 4,00; en 2019, de 3,67; en 2018, de 9,25; en 2017, de 15,42; en 2016, de 18,92 y la cifra más alta fue en 2015, cuando llegó a haber 24,5 delitos de este tipo cada 30 días.

De acuerdo con los datos aportados por Ufese -que hace siete años recopila la información de todas las fiscalías federales del país que intervienen en estos hechos-, en todo 2015 hubo 294 secuestros; en 2016, fueron 227; en 2017, 185; en 2018, 111; en 2019, 44; en 2020, 48; en 2021, 29; y en 2022, la cifra más baja, 28. Hace tiempo que este tipo de hechos decrece por múltiples factores, todos vinculados al avance de la tecnología.


Uno de los últimos casos que tuvo impacto mediático ocurrió 23 de noviembre pasado, cerca de las 19, cuando un grupo de secuestradores capturó al dueño de una carnicería del partido bonaerense de Hurlingham en la puerta de su comercio y lo liberó cinco horas más tarde tras cobrar un rescate de 2.000 dólares y 280.000 pesos.

La entrega fue pactada con sus familiares, quienes rescataron a la víctima en una parada de colectivo ubicada en Camino de la Ribera Sur y Bariloche, en la localidad de Ingeniero Bugde, partido de Lomas de Zamora.

El caso comenzó a intervenir el fiscal federal Marquevich y quedó a cargo del Juzgado Federal de Morón N 2, del juez Jorge Rodríguez.

De esta manera, la Justicia ordenó a los detectives de la DDI de Morón para que dieran con los secuestradores y esta madrugada se concretaron siete allanamientos, dos fueron en distintos pabellones de la Unidad Penitenciaria N° 46 de San Martín.

En los operativos detuvieron a cinco de los sospechosos: Juan Carlos Farias, alias “Juanchi”, Javier Sebastián Lanchi, Luciano Galarza, alias “Pindula”; a su hijo, Cristian Sebastián y a Juan José López, conocido como “el pelado”. Estos dos últimos se encontraban detenidos en la cárcel de San Martín.

También secuestraron dinero en efectivo en dólares y pesos, armas, celulares, vehículos e indumentaria policial que la banda utilizaba para concretar hechos.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
bomberos Timbúes

Primer aniversario de los Bomberos Voluntarios de Timbúes: crecimiento, compromiso y una nueva unidad de respuesta rápida

La Lupa Medios
Timbúes11/05/2025

Este fin de semana, los Bomberos Voluntarios de Timbúes celebraron su primer año de operatividad con un acto cargado de emoción, orgullo y esperanza. En esta significativa fecha, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, sorprendió al cuerpo con la entrega de una camioneta de respuesta rápida, un recurso que será clave para mejorar la atención en emergencias cotidianas.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 15.27.17

Murió el jubilado que había sido atacado por dos mujeres durante un robo en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/05/2025

Juan César Acosta, de 76 años, falleció este lunes en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, a casi un mes de haber sido violentamente golpeado durante un asalto en su vivienda, ubicada en calle Hipólito Yrigoyen al 2200, en la ciudad de San Lorenzo. El hecho ocurrió el 14 de abril, cuando Acosta fue sorprendido en su domicilio y recibió un fuerte golpe en la cabeza con un objeto contundente, en el marco de un robo que ya cuenta con tres personas detenidas.