Día del Cervecero en Argentina

En la Argentina se consumen alrededor de 41 litros por persona por año. La OMS sostiene que la Argentina ocupa el puesto número 72 de los países con más consumo de cerveza en el mundo.

Efeméride19/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Cerveza-Novedades

Cada 19 de enero celebramos el Día del Trabajador Cervecero,desde 1950, cuando se empezó a festejar la fecha en la que se constituyó la Federación de Obreros Cerveceros y Afines de la República Argentina (FOCARA) en Quilmes, provincia de Buenos Aires. La FOCARA, era la organización gremial que representaba a los trabajadores de la industria de la cerveza. Aunque no tuvo personería jurídica hasta 1946, tres años más tarde sus representantes ya habían firmado el primer convenio colectivo de trabajo para el sector, con escalas salariales, categorías laborales, acuerdos por vacaciones y licencias por enfermedad. 

  No es un dato menor que se constituyera en Quilmes, una ciudad icónica desde siempre en el mundo de la elaboración de Cerveza, albergando al día de hoy una de las Cervecerías más grandes e importantes del País. La empresa anunció una inversión de más de $ 5.000 millones durante el año 2020, que fue destinada a una nueva línea de producción en Cervecería Quilmes y la elaboración de marcas internacionales que por primera vez se realizan en Argentina, como Corona y Michelob Ultra.

En nuestros tiempos, la cerveza es una de las bebidas más consumidas en el mundo y la innovación tecnológica implementada en el proceso de elaboración de la misma ha sido revolucionaria. Equipos semiautomáticos, tapadoras neumáticas, enlatadoras y embotelladoras automáticas, entre otros, han favorecido a obtención de Cervezas de alta calidad, tanto industriales como artesanales. Sin embargo, el oficio del cervecero conserva una importancia fundamental dentro del proceso ya que, entre otras tareas, es el responsable de degustar y aprobar la cerveza que luego llega a la mesa del consumidor.

   
En la Argentina se consumen alrededor de 41 litros por persona por año. La OMS sostiene que la Argentina ocupa el puesto número 72 de los países con más consumo de cerveza en el mundo. Poco a poco, la cerveza ha ido desplazando al vino como la bebida preferida de los argentinos. Los bares y pubs cerveceros han crecido notoriamente, poblando las zonas céntricas de las grandes ciudades del país.

Fuente: CIBART 

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
obras Ruta11

Vialidad Nacional realiza mantenimiento en el puente de RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Región02/07/2025

Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.