Casi 13 millones de turistas recorrieron el país en el inicio de la temporada 2023

Unos 12,8 millones de personas recorrieron el país durante la segunda quincena de diciembre y la primera de enero, y movilizaron $491.435 millones en el sector gastronómico, hotelero y comercial.

Nacional18/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
VODR7KNJ2FFP7PIHFNEHVHN52A

Estas cifras en comparación con la temporada anterior muestra que viajaron 2,3% más turistas y el gasto total tuvo un crecimiento del 19% frente al 2021, siendo los sitios más visitados Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell; Pinamar; Las Grutas, y Carlos Paz que completó sus 70 mil plazas disponibles.

También indicó que los primeros datos muestran que entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero la temporada comenzó “con una buena movilización turística, desde todo punto de vista, hubo más turismo y aparte hubo un consumo que fue superior a la media, inclusive tomando los índices inflacionarios”, a pesar de la “gran incógnita” que existía para los actores del sector turístico, por la falta del incentivo del PreViaje.

Por lo que, Werchow precisó que la falta de este programa “fue superado ya que por razones cambiarias se ha visto beneficiado la gran afluencia de turistas extranjeros, fundamentalmente de los países vecinos, como también del Hemisferio Norte por razones climáticas. Vinieron a nuestro país, a la Costa Atlántica, fundamentalmente”, reseñó.

  • El otro dato a destacar es la presencia de turistas internacionales que registró más 300 mil personas, especialmente de Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Estados Unidos.

“Los alojamientos consultados destacaron la presencia de turistas fronterizos y de todo el mundo como Alemania, Canadá, China, Colombia, España, EE.UU., Francia, Países Bajos, Inglaterra, Japón, México, Rusia, Suiza y Ucrania, entre otros”, indicaron.

Respecto al promedio de la estadía media, el informe revela que este 2023 fue levemente inferior al verano 2022 (4,2 días vs. 4,6 días del año pasado), posiblemente por el incremento en el gasto diario, que promedió los $9.035 este año, 26,4%, quitando el efecto inflación.

Fuente: Télam 

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
bomberos Timbúes

Primer aniversario de los Bomberos Voluntarios de Timbúes: crecimiento, compromiso y una nueva unidad de respuesta rápida

La Lupa Medios
Timbúes11/05/2025

Este fin de semana, los Bomberos Voluntarios de Timbúes celebraron su primer año de operatividad con un acto cargado de emoción, orgullo y esperanza. En esta significativa fecha, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, sorprendió al cuerpo con la entrega de una camioneta de respuesta rápida, un recurso que será clave para mejorar la atención en emergencias cotidianas.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 15.27.17

Murió el jubilado que había sido atacado por dos mujeres durante un robo en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/05/2025

Juan César Acosta, de 76 años, falleció este lunes en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, a casi un mes de haber sido violentamente golpeado durante un asalto en su vivienda, ubicada en calle Hipólito Yrigoyen al 2200, en la ciudad de San Lorenzo. El hecho ocurrió el 14 de abril, cuando Acosta fue sorprendido en su domicilio y recibió un fuerte golpe en la cabeza con un objeto contundente, en el marco de un robo que ya cuenta con tres personas detenidas.