
Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.
Un cliente residencial nivel 1 con beneficio zona fría pasaría a pagar $4.098 promedio, es decir, tendría un ajuste de $1.050 por mes.
Nacional05/01/2023
La Lupa Medios
Litoral Gas pidió este miércoles un aumento de la tarifa de distribución del 196,8% durante la audiencia pública virtual convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) que se lleva adelante para analizar propuestas de adecuación transitoria de las tarifas de transporte y de distribución de gas por redes. Para los usuarios residenciales, el requerimiento de suba presentado significaría un incremento en la boleta de entre el 34 y 43 por ciento.
“Litoral Gas acumula significativos aumento de costos de operación y de inversión por efectos de la inflación. Además hay que sumar que a partir del esquema de segmentación energética y el traslado a la factura de los usuarios del aumento del precio de gas se han generado aumentos reales en los costos de la licenciataria que no tienen su origen en la inflación, sino por impacto en el gas natural no contabilizado en gastos directos tales como incobrables y comisiones de cobranzas”, reseñó sobre la situación de la distribuidora que brinda servicios a 753 mil clientes, diseminados en 129 localidades.
Sobre el pedido de nuevas tarifas -que estará vigente a partir del 1º de febrero de 2023 luego de que Enargas determiné los porcentajes- Molinari señaló: “Se solicita ajuste de tarifa de distribución 196,8% para mitigar los efectos de inflación y compensar los costos incrementales originados en los aumentos del precio del gas”.
En los hechos Molinari explicó que la suba solicitada significaría para un usuario residencial R2 3 nivel 1 (de mayores ingresos) pasar de abonar $4.354 mensuales a $5.854 pesos, es decir unos $1500 más por mes. En tanto, para un cliente nivel 3 (ingresos medios), que habita fuera de zona fría, precio final promedio será de $5.077 pesos, que comprado con los $3.541 actuales implica $1.536 más por mes.
El referente de Litoral Gas aclaró que los clientes alcanzados por el beneficio de zona fría, que representan el 83% de los clientes de la distribuidora. Por lo tanto, para un cliente residencial nivel 1 con beneficio zona fría, beneficio del 30% en la tarifa, el valor final que abonará será de $4.098 promedio, es decir tendrá un ajuste de $1.050 por mes. Un cliente residencial nivel 3 el valor final de la tarifa de gas será de $3.554 contra $2.579 actuales, unos $1.075 de ajuste por mes. Los usuarios nivel 2 son los que cuentan con tarifa social y en Litoral Gas representan el 32% de los usuarios.
“La variación porcentual para los usuarios residenciales va a oscilar entre 34 y 43%”, aclaró Molinari.
En tanto, un usuario pyme tendrá un ajuste 65% y en el segmento GNC e industriales el incremento será del 9 y 10%, respectivamente, agregó.
Las distribuidoras están realizando sus pedidos de incremento en marco de la audiencia pública virtual convocada por el Enargas, con el objeto de analizar propuestas de adecuación transitoria de las tarifas de transporte y de distribución de gas por redes, el traslado a tarifas del precio de gas comprado y consideración de las Diferencias Diarias Acumuladas (DDA) y el tratamiento sobre subzonas tarifas únicas por provincia en la novena región, integrada por Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Misiones. La audiencia comenzó a las 10 y está presidida por el interventor del Enargas, Osvaldo Pitrau. Se anotaron para participar 28 oradores titulares y 14 suplentes. La audiencia puede seguirse en vivo en el canal de YouTube de Energas.
Las compañías distribuidoras de gas solicitaron hoy incrementos correspondientes a ese componente de un promedio del 200%, con un impacto en el valor final de las facturas de los usuarios residenciales a partir de febrero que oscila entre un 21% y el 77,5% en todo el país.
Fuente: La Capital

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El presidente de la Nación confirmó que realizará dos viajes por mes para “acercarse a la gente” y fortalecer la presencia federal del Ejecutivo.

Mandatarios provinciales y parte del Gabinete nacional participaron de una reunión en la que se analizaron los proyectos de reforma laboral, tributaria y del Código Penal que el Gobierno busca tratar en el nuevo Congreso.

El Ministerio de Seguridad dispuso reforzar los controles fronterizos ante los enfrentamientos registrados en una favela de Río de Janeiro. Patricia Bullrich señaló que el objetivo es impedir el ingreso de personas vinculadas al conflicto.

Se utilizan cientos de kilos de carne y más de 50 personas participan en cada etapa de producción. El evento se realizará en Tandil, donde nació la iniciativa que hoy se replica en distintas regiones del país.

El presidente recibirá a líderes provinciales para analizar los proyectos de cambios laboral y tributario que planea enviar en sesiones extraordinarias a comienzos de 2026.

La medida busca discutir reformas clave bajo la nueva composición parlamentaria, incluyendo cambios tributarios y laborales, así como el Presupuesto 2026.

Una tienda de ropa ubicada en Brown al 700 de la ciudad de Roldán fue blanco de un robo tipo escruche este viernes 31 de octubre alrededor de las 13 horas.

Estudiantes de 5º año se desempeñaron en diferentes áreas de la administración local durante todo octubre, y hoy fueron recibidos por el intendente Raimundo. La actividad se enmarca en un programa de formación y orientación laboral que lleva adelante la Municipalidad.

Un hombre perdió la vida este viernes por la tarde tras un accidente de tránsito en la intersección de calles San Salvador y 2 de Abril, en la ciudad de Capitán Bermúdez.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Un automóvil se incendió por completo durante la madrugada de este domingo en la ciudad de San Lorenzo, en la zona de Islas Malvinas y el arroyo.