Día Mundial de la Vasectomía

Esta efeméride tiene como finalidad promover la vasectomía como un método anticonceptivo alternativo, desmitificar las falsas creencias acerca de este procedimiento y reducir el número de embarazos no deseados. Se trata de involucrar a la población masculina en la planificación familiar y contribuir a la salud reproductiva.

Efeméride18/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
vasectomia2

La creación del Día Mundial de la Vasectomía surgió en el año 2013, por iniciativa del urólogo Douglas Stein y el cineasta Jonathan Stack. Ello ha fomentado la generación de alianzas estratégicas con instituciones pertenecientes a los sistemas públicos de salud a nivel mundial, para efectuar estos procedimientos de manera gratuita, especialmente a personas de bajos recursos económicos.

¿Qué es la vasectomía?
La vasectomía o deferentectomía es un método anticonceptivo masculino o de control natal que consiste en una intervención quirúrgica ambulatoria, o bien bajo la modalidad sin bisturí (conocido como técnica de Vasectomía Sin Bisturí (VSB)).

Es un método seguro que permite evitar embarazos no deseados, siendo una manera de compartir la responsabilidad de anticoncepción con la pareja.

Este procedimiento ambulatorio es realizado por un médico especialista (urólogo) mediante una pequeña incisión en la parte anterior del escroto, efectuando la sección y ligadura de los conductos seminales o deferentes. Los espermatozoides se siguen produciendo en los testículos y se reabsorben en el cuerpo. La eyaculación de semen seguirá manteniendo su color, textura y cantidad.

Otros aspectos de este método de control de la natalidad masculino son los siguientes:

-La efectividad de este método anticonceptivo es de un 99%.
-El proceso dura unos 30 minutos.
-Se utiliza anestesia local.
-No requiere hospitalización.
-Se puede realizar a partir de la mayoría de edad.
-Es un procedimiento reversible (denominado vasovasostomía). La probabilidad de recuperar la fertilidad y lograr un embarazo disminuye, en la medida en que se extiende el tiempo entre la realización de la vasectomía y su reversión.
-Se estima un proceso de recuperación postoperatorio, entre 3 y 7 días.
-Entre los posibles efectos secundarios a corto plazo se destacan comezón, sangrado mínimo, hematomas, infecciones y pequeñas molestias en los testículos.
-Puede ocurrir una reversión espontánea de este procedimiento, estimado en 1 de cada 4.000 casos.
-Un porcentaje considerable de la población masculina en edad reproductiva se abstiene de utilizar este método anticonceptivo, debido a los tabúes, mitos y falsas percepciones sobre este procedimiento. En tal sentido la vasectomía:

*No afecta el tamaño ni la forma de los testículos.
*No afecta la erección del pene.
*No disminuye el deseo sexual.
*No modifica las preferencias sexuales ni el género.
*No cambia el aspecto, forma o tamaño del pene.
*No causa cáncer.
*No evita el contagio por Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.