Semana de la diabetes: el municipio organiza una serie de actividades con el fin de concientizar y prevenir

Habrá diferentes acciones en espacios públicos, en la Zumbathón y charlas con especialistas. Se realizarán mediciones de glucosa capilar, toma de tensión arterial, se concientizará acerca de las hipo e huperglicemias, alimentación adecuada, pie diabético y habrá controles oftalmológicos.

Villa Gdor. Gálvez14/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-11-14 at 14.06.27

En el marco de la “Semana de la diabetes”, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez tiene planificada un abanico de actividades con el fin de generar conciencia y prevenir. Habrá diferentes acciones en espacios públicos, en la Zumbathón y charlas con especialistas.


En referencia al tema, la secretaria de Salud, Alejandra Ratti, explicó: “Este año vamos a trabajar bajo el lema ‘Educar para proteger el futuro’, realizando diferentes acciones para concientizar sobre esta enfermedad y prevenir”.
“Se realizarán mediciones de glucosa capilar en ayunas o postprandiales, además de toma de tensión arterial; se brindará información acerca de los valores normales y se concientizará acerca de las hipo e hiperglicemias”, continuó Ratti.
A la vez, la funcionaria profundizó que “se trabajará el concepto de índice glucémico de los alimentos a través del semáforo de la alimentación y de cómo combinarlos para un mejor manejo de las glucemias postprandiales y en ayunas. Se utilizarán imágenes impresas y algunas réplicas alimentarias”.
“También vamos a abordar el tema de pie diabético y realizaremos controles oftalmológicos de pacientes con diabetes a través de un fondo de ojo bajo dilatación pupilar a fin de evitar complicaciones a corto o largo plazo y screening de agudeza visual preventivo”, finalizó la secretaria de Salud.
 


AGENDA.
Miércoles 16/11 – 10 A 12 hs: Plaza San Martín (Mitre y Oppici)
Jueves 17/11 – 19.30 a 21.30 hs: Zumbathón en Plaza San Martín
Viernes 18/11 – 10 a 12 hs: Plaza de la Madre  (Av. San Martín y Av. J. D. Perón)
Miércoles 23/11 a las 10 hs: Charla en Casa de la Cultura (Eva Perón y Laprida) con Tamara Cudi, médica diabetóloga.

WhatsApp Image 2022-11-14 at 14.06.28

Te puede interesar
Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".