Piden prohibir los gases lacrimógenos en la provincia de Santa Fe

Fue propuesto por el diputado provincial Ariel Bermúdez y busca prohibir el uso de gases lacrimógenos en eventos deportivos, artísticos y educativos.

Provincial13/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
gases lacrimogenos

En el proyecto de Ley, el legislador expone: “Los Estados deben imponer sus propias restricciones, prohibiendo el comercio de gas lacrimógeno en los casos en que supone un claro peligro para los derechos humanos, y controlando estrictamente su uso en su territorio”.

“Los gases lacrimógenos perjudican a un montón de personas que no están en el foco del conflicto, que no tienen nada que ver con los conflictos que se intentan disuadir. No se tienen que usar más, se sufrió durante muchos años en el fútbol argentino y hay muchos casos en los clubes santafesinos”, afirmó el diputado por CREO.

“Los gases lacrimógenos fueron prohibidos en contextos de guerra por el Protocolo de Ginebra, no puede ser que se sigan usando y no está prácticamente regulado su uso para contexto de paz y eventos deportivos, culturales o artísticos”, explicó.

Ariel Bermudez

En el mismo sentido, Ariel Bermúdez hizo referencia a los distintos incidentes que viene habiendo en las canchas de la provincia, por ejemplo, de Newell 's y Rosario Central. “Justamente el Concejo de Rosario aprobó un pedido de Ciro Seisas para poder cerciorarse de cómo son los controles policiales en la ciudad de Rosario”, contó.

“Es nuestro deber como legisladores diseñar políticas preventivas para que no tengamos aquí en Santa Fe ni en ninguna otra provincia más tragedias”, concluyó.

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".