Piden prohibir los gases lacrimógenos en la provincia de Santa Fe

Fue propuesto por el diputado provincial Ariel Bermúdez y busca prohibir el uso de gases lacrimógenos en eventos deportivos, artísticos y educativos.

Provincial13/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
gases lacrimogenos

En el proyecto de Ley, el legislador expone: “Los Estados deben imponer sus propias restricciones, prohibiendo el comercio de gas lacrimógeno en los casos en que supone un claro peligro para los derechos humanos, y controlando estrictamente su uso en su territorio”.

“Los gases lacrimógenos perjudican a un montón de personas que no están en el foco del conflicto, que no tienen nada que ver con los conflictos que se intentan disuadir. No se tienen que usar más, se sufrió durante muchos años en el fútbol argentino y hay muchos casos en los clubes santafesinos”, afirmó el diputado por CREO.

“Los gases lacrimógenos fueron prohibidos en contextos de guerra por el Protocolo de Ginebra, no puede ser que se sigan usando y no está prácticamente regulado su uso para contexto de paz y eventos deportivos, culturales o artísticos”, explicó.

Ariel Bermudez

En el mismo sentido, Ariel Bermúdez hizo referencia a los distintos incidentes que viene habiendo en las canchas de la provincia, por ejemplo, de Newell 's y Rosario Central. “Justamente el Concejo de Rosario aprobó un pedido de Ciro Seisas para poder cerciorarse de cómo son los controles policiales en la ciudad de Rosario”, contó.

“Es nuestro deber como legisladores diseñar políticas preventivas para que no tengamos aquí en Santa Fe ni en ninguna otra provincia más tragedias”, concluyó.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto