La Provincia aumentó a $40 millones la recompensa por datos del caso Paula Perassi

El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe actualizó el monto de la recompensa para quienes aporten información que permita localizar el cuerpo de Paula Marcela Perassi, desaparecida en 2011 en San Lorenzo. La cifra asciende ahora a 40 millones de pesos.

Judiciales24/10/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
paulaperassi-1024x683

El gobierno de Santa Fe elevó a $40 millones la recompensa destinada a quienes puedan aportar información certera sobre el paradero del cuerpo de Paula Marcela Perassi, la mujer sanlorencina vista por última vez el 18 de septiembre de 2011.

La actualización fue dispuesta mediante una resolución firmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, publicada el pasado martes. El objetivo es incentivar la colaboración ciudadana en una causa que, tras más de una década, continúa sin resolverse por completo.

Las personas que cuenten con datos fehacientes podrán comunicarse al correo electrónico institucional: [email protected], o acercarse a cualquiera de las sedes del Ministerio Público de la Acusación en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Reconquista o Rafaela.

El 18 de septiembre de 2011, Paula Perassi, de 34 años, salió de su casa en San Lorenzo y nunca regresó. Le había dicho a su pareja, Rodolfo Ortiz de Elguea, que iba a buscar la tarea de su hijo mayor. Vestía jeans, campera, chaleco negro y zapatillas blancas.

Con el paso de los días, la investigación reveló que Paula mantenía una relación extramatrimonial con el empresario Gabriel Strumia, y que se encontraba embarazada de pocas semanas. También surgieron pruebas de que había buscado información sobre clínicas para abortar, aunque en conversaciones con un amigo expresó su deseo de continuar con el embarazo.

En 2019, Strumia fue condenado a 17 años de prisión por el delito de privación ilegítima de la libertad coactiva agravada por tratarse de una mujer embarazada, mientras que su esposa Roxana Michl recibió una condena de 6 años como partícipe secundaria. Ambos fueron los únicos condenados en un extenso proceso judicial que también involucró a policías y otras personas, finalmente absueltas.

A 14 años de su desaparición, el paradero de Paula sigue siendo un misterio. Su familia continúa exigiendo justicia y reclamando que se revele el destino de su cuerpo.

Te puede interesar
fernando-sabag-montiel-brenda-uliarte

Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel y Brenda Uliarte

La Lupa Medios
Judiciales08/10/2025

Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión por el intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022, y a 4 años adicionales por tenencia de material de abuso infantil, lo que unifica una pena total de 14 años de prisión. Por su parte, Brenda Uliarte, su ex pareja, fue condenada a 8 años de prisión como partícipe necesaria del intento de homicidio.

Lo más visto
Tenis Timbúes

Se realizó el Primer Encuentro Deportivo y Recreativo de Tenis

La Lupa Medios
Deportes24/10/2025

El pasado sábado se llevó a cabo el Primer Encuentro Deportivo y Recreativo de Tenis, en el club Sarmiento. La actividad estuvo organizada por la Secretaría de Deportes y Recreación y participaron los alumnos de la Escuela Comunal De Tenis, quienes realizaron una demostración de lo aprendido durante el año.

allanamiento robo cereal timbues

Detenido en Timbúes por boquilleo de camiones

La Lupa Medios
Policiales24/10/2025

Un hombre de 55 años fue detenido en Timbúes durante un allanamiento vinculado a una investigación por robo de cereales a través del “boquilleo” de camiones. El procedimiento, realizado por personal de la Comisaría 5ª de Puerto General San Martín, permitió el secuestro de herramientas, granos sustraídos y una camioneta Dodge RAM. La causa se encuentra a cargo del Ministerio Público de la Acusación.