Día de los Novios

Este 20 de septiembre, en el día previo al comienzo de la primavera y al día del estudiante, se celebra el Día de los novios. Esta fecha tiene dos ejes: el amor y la primavera.
Esta conmemoración existe desde antes de que el Día de San Valentín se instalara en el país como el momento más romántico del año.
La coincidencia con la Primavera no es casual, sino que está directamente relacionada con esta parte del año.
¿Por qué surge el amor en primavera?
Según los científicos, el clima cálido, las flores y sus perfumes, y el paisaje se vuelve más atractivo en cualquier lugar donde estés. Nos ponen de mejor humor, con más ganas de salir y disfrutar del aire libre. Pero la principal razón que aducen los especialistas es la dopamina.
La dopamina es un químico natural que usa nuestro cerebro para hacernos querer determinadas cosas, y si bien hay otros sistemas involucrados en la experiencia del amor, la dopamina es la principal causa. Con mucha de esta sustancia en nuestro sistema es más probable que nos enamoremos profundamente.
La dopamina hace que nos sintamos con más energía, motivados y dispuestos a asumir determinados riesgos. Hay muchos estímulos que impulsan el cerebro y generan dopamina, y estos estímulos tienen que ver con los colores, nuevos olores e incluso la vestimenta que deja ver más piel.
Todos estos estímulos impulsan al cerebro a generar dopamina, sucede más en la primavera y por eso hace que estemos más susceptibles al amor.