
El funcionario presentó anoche su dimisión al presidente Javier Milei, a pocos días de las elecciones legislativas y en medio de tensiones internas dentro del gabinete.
Se trata de una plataforma que dictará cursos para estudiantes principiantes y avanzados en lenguajes de programación como Java, Python, PHP, Gaming y Testing, con modalidades de cursada de tipo presencial, virtual, sincrónica y asincrónica.
Nacional31/08/2022
La Lupa Medios
El Gobierno nacional presentó este martes el plan de formación "Argentina Programa 4.0", que busca capacitar a 70.000 personas en los conocimientos básicos de la programación para desarrollar software.
En el lanzamiento del programa estuvieron presentes los ministros de Economía, Sergio Massa; y de Educación, Jaime Perczyk; además del secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.
Durante el encuentro, realizado en la sede de la Secretaría, el ministro Massa, afirmó que "este programa no tiene que ser de un año", sino que se aspira "a que sea de cinco años", por lo que invitó "a seguir formando trabajadores, gobierne quien gobierne después de 2024".
Massa adelantó también que desde el gobierno "se va a aplicar el monotributo-tech para facilitar a los jóvenes argentinos las condiciones para monetizar y que esos dólares entren a Argentina".
Por su parte Sujarchuck destacó que "lograr este objetivo" de capacitar a 70.000 personas, "será una verdadera revolución para el sector, tal como coinciden los distintos actores de la economía del conocimiento".
En el encuentro estuvieron además de los ministros Massa, Perczyk, y el secretario Sujarchuk, su par de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado, entre otros funcionarios.

Sujarchuck recordó que este proyecto "fue mencionado por el ministro (Massa) cuando aún no había asumido" a comienzos de agosto.
En esa oportunidad "resaltó que había que generar 70.000 programadores y algunos más también", explicó el funcionario, por lo que "la idea es que se adquieran conocimientos básicos para acceder a buenos trabajos y buenos sueldos".
"Desde el Gobierno estamos convencidos de que este es el inicio de un círculo virtuoso y de mirada estratégica. No hay duda de que la economía del conocimiento tiene que ser política de Estado", agregó el secretario.
Massa afirmó que "este programa no tiene que ser de un año", sino que se aspira "a que sea de cinco años", por lo que invitó "a seguir formando trabajadores, gobierne quien gobierne después de 2024".
Sujarchuck destacó que, a partir de esta capacitación, el país podrá aprovechar "una oportunidad única para crecer en una actividad en la que tiene enorme potencial y grandes ventajas comparativas".
El programa apunta a formar especialistas en el área de la Economía del Conocimiento, el tercer sector exportador y generador de divisas en el país que prevé ingresos por US$ 7.000 millones para este año, según informó la Secretaría de Economía del Conocimiento.
De este modo, se promoverá la inserción en un mercado de amplia demanda laboral tanto nacional como internacional con sueldos promedio de $ 267.000, y que se estima puede "aumentar el nivel de remuneraciones para un colectivo dinámico que crece año a año".
Además, Argentina Programa 4.0 formará a personas que se insertarán en actividades acordes con la agenda emergente del desarrollo sostenible, que contempla la importancia de relacionar el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente.
Los requisitos para participar son ser mayor de 17 años, tener acceso a internet, y a una computadora de escritorio, notebook u otro dispositivo móvil y ser residente argentino.

El funcionario presentó anoche su dimisión al presidente Javier Milei, a pocos días de las elecciones legislativas y en medio de tensiones internas dentro del gabinete.

El Gobierno nacional promulgó este martes dos leyes clave: una que crea un nuevo régimen de financiamiento para las universidades públicas y establece la recomposición salarial del personal docente y no docente, y otra que declara la emergencia sanitaria pediátrica por un año en todo el país.

Después de pasar cinco años en el Ecoparque de Buenos Aires, este tapir de siete años emprenderá un largo viaje hacia Jujuy para ser reintroducido en su hábitat natural. La iniciativa forma parte de un programa de conservación destinado a fortalecer la población de su especie en el norte del país.

A través del Decreto 733/2025, el presidente Javier Milei modificó los plazos establecidos en marzo para la instalación del sistema de cobro automático free flow en las rutas concesionadas del país. La nueva fecha límite será el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga según las características de cada tramo.

El Plan Paraná, anunciado este lunes por el Ministerio de Seguridad Nacional, permitirá recuperar el control y blindar la hidrovía Paraguay-Paraná, donde hoy operan bandas criminales dedicadas al contrabando y el narcotráfico.

La iniciativa busca limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia por parte del Poder Ejecutivo y deberá ser revisada por la Cámara Alta.

El Gobierno Nacional, a través de la plataforma Contrat.Ar, llevó adelante la apertura de sobres para conocer las ofertas correspondientes a la concesión de 741 kilómetros de rutas que integran los Tramos Oriental y Conexión de la Etapa I de la Red Federal de Concesiones (RFC).

El Gobierno nacional dispuso la creación de un nuevo organismo para fortalecer la respuesta frente a posibles amenazas terroristas. La medida busca integrar inteligencia, prevención y acción coordinada en todo el país.

Organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles convocaron una contramarcha bajo la consigna “Milei persona no grata”. El acto presidencial se desarrollará este jueves a las 19 en el Parque España, mientras que los manifestantes se concentrarán desde las 17:30 en la Plaza de la Cooperación.

La vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional encabezó, junto al gobernador, el cierre de campaña en la ciudad de Santa Fe, en un Club Regatas colmado con más de 2000 personas. “Somos distintos porque desde Santa Fe nos atrevimos a soñar una Argentina diferente”, dijo Scaglia. Pullaro, en tanto, afirmó que “este domingo debemos demostrar que hay un camino diferente a quienes, con la grieta, nos dicen que la salida del país es la misma que ya fracasó con políticas populistas, o a los que nos quieren convencer de que con la timba financiera la Argentina va a salir adelante”, enfatizó.

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes. Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

ANMAT informa a la población que, mediante la Disposición 7834/25, se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea del producto: Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly, RNE N°: 04003785, RNPA N°: 04030478”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.