La problemática que afecta a la construcción: costo de obras irrisorios que perjudican directamente a los trabajadores

El secretario General de la UOCRA, Carlos Vergara, habló sobre la situación que atraviesa actualmente la construcción en nuestra provincia, apuntando directamente a los costos insuficientes para las obras y las consecuencia de esta problemática que afecta al trabajador con el "trabajo en negro" y/o "reducción de horas declaradas en los recibos de sueldo".

Gremiales25/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
MVSGKMJWHBRDIMZSMVTDAMZZHA

Desde la semana pasada se viene hablando bastante del tema de la construcción, en cuanto a la versión de disminución de la obra pública en la provincia de Santa Fe, algo que de ocurrir, golpearía directamente sobre los trabajadores. 

Ante esto, el secretario general de la UOCRA, Carlos Vergara, dio su opinión en una entrevista exclusiva que mantuvo con el periodista Hugo Bruscaglia para la 93.5: "Yo de economía no entiendo mucho, pero tengo muchos años de experiencia y algunas cosas ya las vi, el tema más preocupante sobre la charla que mantuvo la Cámara Argentina de la Construcción de Rosario con autoridades de la gobernación es el planteo alarmante de LA PELEA POR LOS COSTO. 

"Lo más preocupante es que las obras se paran, porque lo costos asignados para las mismas no alcanza, se pide mayores costo y al no encontrar respuestas no queda otra opción que parar la obra. No alcanza, es muy preocupante esta situación" planteo el líder del gremio de la construcción. 

"Evidentemente las empresas toman obras un a determinado precio, las agarran porque tienen que mantener una estructura pero sabiendo que no van a llegar y que luego deberán pelear por mayores costos y los ajustes muchas veces no son aceptados, por lo cual SE PARA LA OBRA". Según Vergara "las empresas agarran las obras sabiendo que no van a poder realizarlas con esos costos, el estado también lo sabe y anuncian las grandes obras con la contratación de 200 personas que terminan siendo 20".  

"El secretario General explicó que quieren instalar la versión de que el mayor problema son los trabajadores"  y ante ésto manifestó su postura "cosa que es una mentira irrisoria, pero bueno acá en el medio está la política, por un lado están los empresarios y por otro lado está la polític, por un lado hablan del dinero y por otro lado hablan de cuestiones políticas, pero la solución y la responsabilidad institucional de solucionar ésto es meramente la política. La política es la solución de un país, no sé si los políticos, pero la política seguro, la buena política". 

Vergara habló sobre el trabajo en negro o la reducción de horas declaradas en los recibos de sueldo: "yo agarro una obra ^x^ a un precio justo y contrato. Cuando contrato o subcontrato, ese subcontrato uno lo tiene que mirar como gremio y tiene que estar en la calle controlando, porque muy probablemente no va a poder cumplir con los requisitos que la ley establece para que el trabajador, entonces ahí aparece el trabajo en negro o el trabajo en menores horas declaradas en el recibo de sueldo,  ahí hay un problema grandísimo que con inspecciones de trabajo del ministerio se solucionaría". 

Los lugares donde más se concentra esta problemática es en el Gran Rosario y en las obras chicas, no tanto en las empresas grandes, también hay empresas serias, pero realmente el trabajo en negro vuelve a estar instalado cada vez que el estado hace una cosa como está, que prepara obras a costos irrisorios y las empresas las tienen que tomar porque no les queda otra, aparecen todo estos problemáticas donde el perjudicado es tanto el trabajador directo como el indirecto. 

El secretario General concluyó la entrevista resaltando "mi obligación como dirigente es que las cosas se cumplan, que la gente esté bien, que a la gente  llegué al bolsillo lo que merece, para hoy y para el futuro. Es mentira que no se puede controlar el trabajo en negro, si nos ponemos a trabajar todos juntos se puede pero estos sistemas a muchos les conviene". 

Te puede interesar
Amsafe

Amsafe y el mensaje por el Día de las y los docentes

La Lupa Medios
Gremiales11/09/2025

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.

soepu dia del niño

SOEPU celebró el Día del Niño con una función especial en el Circo Mundial

La Lupa Medios
Gremiales30/08/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.

Festram

Paritaria municipal: hubo acuerdo y Festram suspendió las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales29/08/2025

Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

Amsafe

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Lo más visto
Tribunales

Prisión preventiva para un hombre imputado por violencia familiar en Fray Luis Beltrán

La Lupa Medios
Judiciales17/09/2025

El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.