La problemática que afecta a la construcción: costo de obras irrisorios que perjudican directamente a los trabajadores

El secretario General de la UOCRA, Carlos Vergara, habló sobre la situación que atraviesa actualmente la construcción en nuestra provincia, apuntando directamente a los costos insuficientes para las obras y las consecuencia de esta problemática que afecta al trabajador con el "trabajo en negro" y/o "reducción de horas declaradas en los recibos de sueldo".

Gremiales25/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
MVSGKMJWHBRDIMZSMVTDAMZZHA

Desde la semana pasada se viene hablando bastante del tema de la construcción, en cuanto a la versión de disminución de la obra pública en la provincia de Santa Fe, algo que de ocurrir, golpearía directamente sobre los trabajadores. 

Ante esto, el secretario general de la UOCRA, Carlos Vergara, dio su opinión en una entrevista exclusiva que mantuvo con el periodista Hugo Bruscaglia para la 93.5: "Yo de economía no entiendo mucho, pero tengo muchos años de experiencia y algunas cosas ya las vi, el tema más preocupante sobre la charla que mantuvo la Cámara Argentina de la Construcción de Rosario con autoridades de la gobernación es el planteo alarmante de LA PELEA POR LOS COSTO. 

"Lo más preocupante es que las obras se paran, porque lo costos asignados para las mismas no alcanza, se pide mayores costo y al no encontrar respuestas no queda otra opción que parar la obra. No alcanza, es muy preocupante esta situación" planteo el líder del gremio de la construcción. 

"Evidentemente las empresas toman obras un a determinado precio, las agarran porque tienen que mantener una estructura pero sabiendo que no van a llegar y que luego deberán pelear por mayores costos y los ajustes muchas veces no son aceptados, por lo cual SE PARA LA OBRA". Según Vergara "las empresas agarran las obras sabiendo que no van a poder realizarlas con esos costos, el estado también lo sabe y anuncian las grandes obras con la contratación de 200 personas que terminan siendo 20".  

"El secretario General explicó que quieren instalar la versión de que el mayor problema son los trabajadores"  y ante ésto manifestó su postura "cosa que es una mentira irrisoria, pero bueno acá en el medio está la política, por un lado están los empresarios y por otro lado está la polític, por un lado hablan del dinero y por otro lado hablan de cuestiones políticas, pero la solución y la responsabilidad institucional de solucionar ésto es meramente la política. La política es la solución de un país, no sé si los políticos, pero la política seguro, la buena política". 

Vergara habló sobre el trabajo en negro o la reducción de horas declaradas en los recibos de sueldo: "yo agarro una obra ^x^ a un precio justo y contrato. Cuando contrato o subcontrato, ese subcontrato uno lo tiene que mirar como gremio y tiene que estar en la calle controlando, porque muy probablemente no va a poder cumplir con los requisitos que la ley establece para que el trabajador, entonces ahí aparece el trabajo en negro o el trabajo en menores horas declaradas en el recibo de sueldo,  ahí hay un problema grandísimo que con inspecciones de trabajo del ministerio se solucionaría". 

Los lugares donde más se concentra esta problemática es en el Gran Rosario y en las obras chicas, no tanto en las empresas grandes, también hay empresas serias, pero realmente el trabajo en negro vuelve a estar instalado cada vez que el estado hace una cosa como está, que prepara obras a costos irrisorios y las empresas las tienen que tomar porque no les queda otra, aparecen todo estos problemáticas donde el perjudicado es tanto el trabajador directo como el indirecto. 

El secretario General concluyó la entrevista resaltando "mi obligación como dirigente es que las cosas se cumplan, que la gente esté bien, que a la gente  llegué al bolsillo lo que merece, para hoy y para el futuro. Es mentira que no se puede controlar el trabajo en negro, si nos ponemos a trabajar todos juntos se puede pero estos sistemas a muchos les conviene". 

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

Lo más visto