Día de San Cayetano
Cada 7 de agosto se celebra el Día de San Cayetano en la Argentina y en el mundo. Este día, celebrado por millones de fieles de todo el planeta, tiene el objetivo de homenajear a una de las figuras más importantes del catolicismo, quien es considerado como “el patrón del pan y del trabajo”.
Historia de San Cayetano
Nacido en una familia acomodada de Vicenza, Italia, el 1 de octubre de 1480, Cayetano de Thiene es una de las figuras más importantes del catolicismo debido a que decidió dejar todo atrás para dedicarse toda su vida al cuidado del prójimo.
Estudió derecho en la Universidad de Padua, pero desde muy joven sintió una necesidad de ayudar a los demás, sobre todo a los más necesitados a través de la fe y de la iglesia católica. Pese a haberse recibido como abogado, San Cayetano tenía decidido seguir los estudios sacerdotales, aduciendo que “Dios le llamaba a realizar una gran obra”.
A los 25 años fue nombrado protonotario apostólico en la corte del papa Julio II, en Roma. Desde ese puesto ayudó a reconciliar a la Santa Sede con la República de Venecia. En el año 1524 fundó la orden de los Teatinos o Clérigos Regulares, con la finalidad de luchar contra la Reforma Protestante y servir a los más pobres.
Luego de una vida dedicado al servicio al prójimo, San Cayetano murió el 7 de agosto de 1547. 72 años más tarde, fue beatificado el 8 de octubre de 1629 por el papa Urbano VIII y luego declarado santo el 12 de abril de 1671 por el papa Clemente X.
Desde entonces, millones de fieles lo adoran cada año, los cuales lo veneran el Día de San Cayetano para pedirle, por sobre todas las cosas, pan y trabajo.